Sociedad De La Era Industrial
* La clase dominante fue la burguesía, porque tuvo actividad comercial e industrial.
* Alta burguesía: Conformada por altos industriales y banqueros.
*Media burguesía: Compuesta por medianos empresarios.
* Baja burguesía: Conformada por agricultores y campesinos.
* La mentalidad burguesa estuvo caracterizada por las constantes actividadeseconómicas que dieron más trabajo al pueblo.
Grandes Transformaciones
Lo más destacable de las anteriores transformaciones fue:
* Su paso de manufactura a industria, gracias a la producciónindustrial mecanizada.
* Revolución demográfica: En la medicina, se hicieron mejoras y se redujo la tasa de mortalidad y el aumento de la población.
* Revolución agrícola : Se reitera esto, porquelos productos alimenticios aumentaron y las cosechas fueron productivas.
* Transportes y comunicaciones : Invención de carreteras, navíos a vapor y ferrocarriles.
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALCurso: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA.
Profesor: Rolando Sandoval
Integrantes:
* Rafael Salinas
* Fabián Abrisqueta
* Jean Paul Colfer
* Álvaro Becerra
2011
Concepto :Lo que se entiende por revolución, se refiere a un cambio comúnmente violento, pero no es este el caso en la Primera Revolución Industrial, porque nos referimos a un cambio, que se inició en GranBretaña en el siglo XVII y finalizo en el siglo XIX, en toda Europa Continental.
Causas de esta Revolución :
Fueron las siguientes:
* Los controles médicos fronterizos disminuyeron lasenfermedades y las epidemias.
* Un área de cambio principal de esta revolución, fue la agricultura, porque hizo más eficiente la producción de alimentos y su comercialización por toda Europa.Transformaciones en Inglaterra :
Esta revolución se inició en ese país y presento los siguientes cambios:
* Rendimiento de las tierras a cargo de los cultivos Norfolk, que fue un sistema de cultivo...
Regístrate para leer el documento completo.