sociedad de la informacion y del conocimiento

Páginas: 8 (1806 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014
Sociedad de la información
Definición

Se denomina a la sociedad de la información como un estudio de desarrollo social que se caracteriza por la capacidad de sus miembros los cuales pueden ser ciudadanos, empresas y administración publica, entre otros; con el fin de obtener o compartir cualquier información de una manera rápida desde cualquier lugar y de la forma que se prefiera.
Otradefinición importante es la expuesta por Yoneji Masuda: Sociedad que crece y se desarrolla alrededor de la información y aporta un florecimiento general de la creatividad intelectual humana, en lugar de un aumento del consumo natural.

Pequeña reseña Historia
Inicialmente los primeros conceptos desarrollados para la sociedad de la información fueron proporcionados por Fritz Machlup.El concepto fue utilizado por primera vez en su libro "La producción y distribución del conocimiento en los Estados Unidos" en el año de 1962, en donde concluía que el número de empleos que se basan en la manipulación y manejo de información es mayor a los que están relacionados con algún tipo de esfuerzo físico.
Yoneji Masuda fue quien realizo una definición formal de lo que hoy en día es la sociedad de lainformación y fue publicada en la obra "La sociedad informatizada como sociedad Post-Industrial".

Conceptualización
Entorno a la perspectiva economía globalizada contemporánea, la sociedad de la información concede a las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación), el poder de convertirse en los nuevos motores de desarrollo y progreso.
A medios del siglo XX se hablaba que los procesos de laindustrialización fabriles marcaron el desarrollo económico de las sociedades occidentales que operaban bajo una economía de mercado, asi mismo se hablo a principios del siglo XXI sobre una industria sin Chimenea, es decir, el sector de los servicios y de manera especial la industria de la informática.
Posterior a esto se han derivado y observado acciones en todo el mundo occidentalrelacionados a la sociedad de la información, las cuales son:
La privatización de las industrias de las telecomunicaciones.
La desregularización del mercado de las telecomunicaciones.
La búsqueda de acceso global a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Quienes están a favor de la "Sociedad de la Información" sostienen que la incorporación de las TIC en todos los procesos productivos,ciertamente facilitan la inserción a los mercados globales, donde la intensa competencia obliga a reducir costes y a ajustarse de manera casi inmediata a las cambiantes condiciones del mercado. En todo caso, aun quienes se muestran optimistas con respecto a la "Sociedad de la Información", admiten que la brecha digital es uno de los principales obstáculos en este modelo de desarrollo.
Dentro delconcepto de la sociedad de la información se debe mencionar el aspecto de la tecnología por lo que se puede asociar a lo dicho por los autores Harvey Brooks y Daniel Bill: "Es el uso del conocimiento científico para especificar modos de hacer cosas de una manera reproducible".

Sociedad del conocimiento
Definición
La sociedad del conocimiento es conceptualizada como una innovación de lastecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la información modifico en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna.
La diferencia de la sociedad del conocimiento y la sociedad de la información es que la información no es lo mismo que el conocimiento, siendo la información un instrumento del conocimiento. Elconocimiento es aquel que puede ser comprendido por cualquier mente humana razonable, mientras que la información son aquellos elementos que obedecen principalmente a interés comerciales.

Historia de la Sociedad del Conocimiento
No fue hasta en 1974 que Peter Drucker escribió el libro "La sociedad post-capitalista" en donde destaca la necesidad y su enfoque es bien claro a generar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedad de la informacion y sociedad del conocimiento
  • Sociedad De La Informacion Y Sociedad Del Conocimiento
  • La Sociedad De La Información Y La Sociedad Del Conocimiento
  • Sociedad de la Información y Sociedad del conocimiento
  • De La Sociedad De La Informacion A La Sociedad Del Conocimiento
  • Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
  • Diferencia entre la Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento
  • Sociedad de la Información y el Conocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS