Sociedad de Naciones
La sociedad de Naciones o también conocida como la Liga de Naciones, Fue creado por el Tratado de Versalles el 28 de junio de 1919. Se proponía establecer las bases para la pazy la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra mundial.
La Sociedad de Naciones estaba organizada en tres organismos, según el Tratado de Versalles:
LaAsamblea: compuesta por los Estados miembros de la SDN. Se reunía en el mes de septiembre de cada año en Ginebra, Suiza.
El Consejo: originalmente estaba compuesto por 5 miembrospermanentes: Francia, Italia, Japón, Reino Unido y los Estados Unidos (el cupo de éste último fue dejado vacante en caso que se incorporara posteriormente); y 4 miembros no permanentes elegidos por la Asamblea y renovadospor tercios cada tres años. En 1926 al ingresar Alemania, se le asigna el puesto de los Estados Unidos.
El Secretariado: organismo permanente que se encargaba de preparar las sesiones de laAsamblea y del Consejo, así como la elaboración de informes y documentos.
Territorios bajo administración de la SDN
El Tratado de Versalles entregaba a la SDN la administración directa y temporal dediversos territorios agrupados según sus dos distintos modos de administración:
Ex territorios de Alemania en Europa, administrados por el Secretariado
Territorio de la Cuenca del Sarre: por medio de unaComisión de 5 miembros (26 de febrero de 1919) por 15 años, tras los cuales se realizó un plebiscito para determinar si el Sarre se unía a Francia o Alemania, o se mantenía bajo administracióninternacional. El 1 de marzo es incorporado nuevamente a Alemania tras los resultados de la consulta, donde más del 90% del electorado votó por la reincorporación a Alemania.
La Ciudad libre de Dánzig: pormedio de un Alto Comisionado (15 de noviembre de 1920- 1 de septiembre de 1939). Después de la invasión a Polonia por la Wehrmacht, Danzig es incorporada en forma directa al territorio de...
Regístrate para leer el documento completo.