sociedad del conocimiento
CONOCIMIENTO
Taller grupal en clase
ID-339561
ID-289905
ID-334445
ID-337058
ID-340723
ID-301804
ID-339983
ID-328216
ID-253477
ID-328994
MÓDULO GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGÍA
UNIMINUTO
Neiva, 2013
1.
Qué es el conocimiento?
Es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el
aprendizaje o a través de la introspección.Tiene su origen en la percepción sensorial, después llega el entendimiento a
través de la interpretación de la información y concluye finalmente en la razón
Se concluye entonces lo siguiente:
•
•
•
•
El conocimiento es una relación entre Sujeto y objeto.
Si a un ser se le considera como un objeto es por la relación a un objeto, y
si a otro se le considera es por la relación a unsujeto.
El conocimiento es un fenómeno complejo que implica los cuatro elementos
(Sujeto, Objeto, Operación y Representación interna) de tal manera que si
fuera uno de estos, aquel no existe.
La representación interna es el proceso Cognoscitivo (es la explicación a tu
propio criterio).
2.
¿Cómo está protegido el
conocimiento?
Está protegido mediante estas formas:
Patentes
Derechos deautor
Certificados de origen
Diseños industriales,
Secretos industriales, etc.
Los acuerdos de confidencialidad se dan de manera informal y de mutuo acuerdo.
Entonces, ¿Qué conocimiento podemos proteger?
• Creación intelectual (humana)
• Naturaleza artística o literaria
• Susceptible de ser divulgada o reproducida
Propiedad Intelectual en Colombia
Análisis de propiedad intelectual yrevelaciones del estudio de la Propiedad
Industrial 2020 de la SIC.
La innovación se caracteriza por la integración de diferentes conocimientos resultantes del
esfuerzo de individuos y organizaciones. Es de suma importancia que tanto los individuos,
como las organizaciones desplieguen una estrategia para proteger el conocimiento
construido. ¿Qué proteger?, ¿cuáles son las características deestas protecciones? y
¿cuáles son las tendencias 1996-2010 de la Propiedad Industrial en Colombia, según el
estudio de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)?
¿Qué proteger?
Dada las diferentes tipologías de conocimiento, existen diferentes formas de protegerlos.
Por ejemplo, cuando se trata de creaciones del intelecto humano, pueden constituirse
derechos de Propiedad Intelectualconformados por dos grandes grupos: los derechos de
Propiedad Industrial y los derechos de autor. Sin embargo, también se presentan otros
tipos de conocimientos como aquellos que usted o su empresa han construido con
esfuerzo. Una situación que cita tal caso puede presentarse en alguna idea "genial" que
tiene o aquella lista completa de prospectos de clientes. También son sujeto de estrategiade protección, vía contratos de confidencialidad, secretos empresariales, secretos
industriales, para mencionar solo algunos de los mecanismos utilizados por las partes
involucradas al obrar independiente, protegiendo sus intereses y sus esfuerzos.
Sin que necesariamente nos percatemos de ello, los derechos de Propiedad Intelectual
hacen parte de nuestra actividad económica habitual, paramencionar algunos ejemplos:
aquello que leemos, oímos y miramos seguramente tienen derechos de autor. Muchos de
los productos que compramos pueden estar protegidos con patentes o diseños
industriales y buena parte de las decisiones de compra que tomamos están amparadas
por marcas a las que somos fieles.
Requerimos, en nuestro entorno generar una cultura para gestionar y proteger los
esfuerzos deconocimiento que hacemos como individuos y organizaciones. No solo para
que como sus creadores generemos activos con ellos, algo que nos da la posibilidad de
recibir beneficios exclusivos de este conocimiento construido; sino también, para que
como sus propietarios, podamos estar en capacidad de integrarlos con los conocimientos
de otros actores. Así podremos generar conjuntamente y con...
Regístrate para leer el documento completo.