SOCIEDAD DEL CONSUMISMO
Es un término utilizado en economía y sociología, para designar al tipo de sociedad que se corresponde con una etapa avanzada de desarrollo industrial capitalista y quese caracteriza por el consumo masivo de bienes y servicios.
Origen: El surgimiento de la sociedad de consumo se deriva directamente del desarrollo industrial, lo que llevó a que se volviera másdifícil vender los productos.
En las últimas décadas del siglo XIX, combinando la unificación de Italia y Alemania en particular, el primero disparó el crecimiento mercantil, industrial y técnico-científico(Segunda Revolución Industrial) y el segundo contribuyó para que se estableciesen legislaciones que hicieron aumentar los salarios y el abaratamiento de los productos a través de la línea de montajepropugnada por Henry Ford en 1909. Más tarde, en respuesta a la depresión de 1929, fue la imposición de políticas basadas en las teorías de J. M. Keynes. La demanda, en definitiva el consumo, hacambiado a lo largo de la historia, tanto es así, que podemos afirmar que fue a partir de la crisis de los 70 cuando se produjeron una serie de cambios que repercutieron de forma notable en el consumo. Apartir de esta crisis se inició el fin del capitalismo industrial tal y como se había conocido hasta entonces. No es que dejaran de existir las minas, la siderurgia, la industria mecánica, la textil ola química. Pero la industria simbolizada, desde 1850 a 1970, por la fábrica tradicional, la chimenea de humo, los ritmos de actividad y la disciplina del trabajo (taylorismo y fordismo), estaba entrance de desaparecer para dar paso a una nueva realidad social iniciada tras la crisis. Japón abrió la vía con el éxito de Toyota y los cuatro dragones asiáticos (Corea del Sur, Taiwan, Hong Kong ySingapur) le siguieron.
TAYLORISMO: En organización del trabajo, hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Fue un método de organización industrial, cuyo fin...
Regístrate para leer el documento completo.