Sociedad Romana
La base económica de Roma, era principalmente la ganadería. Esta era de propiedad privada, mientras que la agricultura era de propiedad comunal. Aunque, con el tiempo,también se volveria privada. Cada familia tenía lo que podía explotar directamente.
En la posición que se encontraba la ciudad se volvio una gran ruta de comercio, cada vez más los romanos sededicaron al comercio; principalmente de productos agrícolas, ganaderos, sal, manufacturas etruscas e importaciones griegas y fenicias. Hasta mediados del siglo IV a.C. Roma creo la unica moneda con la quese comercializaba, y se pagaba con el peso en bronce.
Aunque la actividad política y cultural se centraba en las ciudades, la mayoría de los habitantes vivían en el campo, donde cultivaban la tierray cuidaban del ganado.
Los cultivos más importantes eran los de trigo, vid y olivo, y también árboles frutales, hortalizas, legumbres y lino. Los romanos mejoraron las técnicas agrícolas.Implementaron la arada romana, molinos más eficaces, como el de grano, la prensa de aceite, técnicas de regadío y el uso de abono.
La base de la estructura social fue la familia y la gens. La familia era elconjunto de persona que estaban sometidas a la patria potestad. Era la unidad básica de explotación agraria, que incluía a los esclavos, el ganado, las tierras y la vivienda. La patria potestad daba alcabeza de familia un poder total, decidiendo asi, incluso, sobre la vida y la muerte. Además, era el único titular de los bienes patrimoniales.
Desde el comienzo, la sociedad romana se dividió entribus y curias, que eran, más que nada, unidades de reclutamiento militar y de decisión política. Eran las curias las que se reunían en las asambleas populares o comicios. Con la reforma de ServioTulio la división en tribus pasó a ser territorial, por lo que se liberó de la dependencia de la gens.
La sociedad estaba estructurada en clases. Los patricios constituían la clase dominante: la...
Regístrate para leer el documento completo.