Sociedad y Cultura
Facultad Ciencias de la Salud
Salud Pública y Epidemiologia
“MEDICIONES
EN EPIDEMIOLOGIA”
Docente: Jeannette Kravetz
Nombre: Valeria Vega BringasSección: 51
Examine el siguiente ejemplo. En la última quincena de mayo de 1991 se presentó un intenso brote de cólera en tres caseríos aledaños de la selva amazónica (población 1.761habitantes), que afectó a 125 personas y provocó la muerte de 7 de ellas. Durante la primera semana de junio se hizo una encuesta rápida en toda la población sobre su exposición a un conjunto de supuestosfactores de riesgo. El Cuadro Nª1 presenta los resultados con relación al consumo de ciertos productos que, se sospechaba, podrían estar implicados en el brote.
Cuadro Nº 1 Brote de cólera en trescaseríos rurales, selva amazónica; Junio 1991.
.
Enfermaron (n=125)
No enfermaron (n=1.636)
supuesto
factor
de riesgo
expuestos=125)
no expuestos
expuestos
no expuestos
agua no tratada111
14
1093
543
pescado crudo
7
118
14
1.622
pescado cocinado
17
108
198
1.438
arroz recalentado
47
78
522
1.114
tamal de arroz
24
101
272
1.364
fruta sin lavar
71
54
683953
1.- Se trata de determinar si existe alguna asociación entre la exposición a los supuestos factores de riesgo y la presencia de cólera en la población. Para ello debe proceder a construir unatabla 2x2 para cada uno de los supuestos factores de riesgo como el ej.
Agua no tratada:
Enfermo
No Enfermo
Total
Expuesto
111
1093
1204
No expuesto
14
543
557
125
1636
1761Pescado crudo:
Enfermo
No Enfermo
Total
Expuesto
7
14
21
No expuesto
118
1622
1740
125
1636
1761
Pescado cocinado:
Enfermo
No Enfermo
Total
Expuesto
17
198215
No expuesto
108
1438
1546
125
1636
1761
Arroz recalentado:
Enfermo
No Enfermo
Total
Expuesto
47
522
569
No expuesto
78
1114
1192
125
1636
1761
Tamal de arroz:...
Regístrate para leer el documento completo.