sociedad y cultura
La cultura es un todo complejo que incluye creencias, moral, costumbres y cualquier otra capacidad y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad. Hablarde cultura en esta dimensión incluye música, pintura, danza, lengua tradiciones, religión y costumbres de un determinado conjunto social. La cultura alude así mismo a las formas de nacer y de morir decasarse y de comer, a los temores, tabús y mitos, a las formas de interacción social y de organización social y política.
Lewis H. Morgan (1818-1881) desarrollo una teoría sobre los distintosestadios que explicarían la evolución humana: SALVAJISMO- BARBARIE-CIVILIZACION. Una aportación de Morgan fue establecer el vínculo entre progreso social y progreso tecnológico.
El neoevoluvionismo surgecomo una teoría con mayor credibilidad y vigencia al presentar una perspectiva evolucionista de los aspectos sociales. Se inicia en 1930 y se desarrolla con mayor plenitud después de la segundaguerra mundial incorporándose a la antropología y a la sociología en 1960 las principales diferencia que presenta esta teoría con respecto al evolucionismo es que este último partía de un sistema devalores que afectaba su interpretación de la sociedad.
No hay sociedad que no tenga un lenguaje como medio de expresión y comunicación, como código compartido, mediante la cual se organiza su compresióndel mundo en un nivel simbólico que expresa creencias, sentimientos y formas de interacción social. Al desarrollar un lenguaje articulado el hombre no se enfrenta con la realidad de manera inmediata,respondiendo solamente a sus necesidades apremiantes (comer, dormir), sino que demora su respuesta a través de un complejo proceso de pensamiento lleno de significados. Su relación con el entornonatural se ve envuelta en formas lingüísticas, en imágenes artísticas, en símbolos míticos, en ritos religiosos. No puede ver nada sino por la interposición de este medio artificial que es el...
Regístrate para leer el documento completo.