Sociedad

Páginas: 4 (845 palabras) Publicado: 24 de julio de 2009
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES AUTLAN

(ESCUELA)

ANDRES MANUEL VICENCIO MERCADO

(ALUMNO)

2° SEMESTRE DE PSICOLOGIA

(GRADO)

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

(MATERIA)ADULTEZ O VEJEZ

(ENSAYO)

22/JUNIO/2009

INTRODUCCION

La vejez es una etapa de la vida que hay que vivirla en forma activa dentro de las posibilidades de cada individuo.

Estetrabajo apunta a señalar la importancia que adquiere la actividad física en la vejez aportando una mejor calidad de vida y dejando de lado todo este bombardeo mediático abocado a intentar devolver lajuventud con recetas mágicas, cuando en realidad la senilidad hay que vivirla con plenitud a la edad que se tenga..

Con la vejez suelen convivir diversas patologías propias de la edad o secuelasproducto de un determinado estilo de vida como por el ejemplo el sedentarismo, la obesidad el consumo de alcohol, de cigarrillo, de drogas, etc. No obstante existen pocos impedimentos para larealización de actividades físicas-recreativas acordes a las necesidades individuales y en función de un control y seguimiento médico-terapeuta-entrenador.

No es tarea sencilla empezar un entrenamiento, todavez que en muchas ocasiones nos encontramos con situaciones de origen psíquico y/o psiquiátrico que lentifican aun más todo proceso tendiente a la recuperación física. Por tal motivo es sumamenteimportante encarar el ejercicio físico en forma interdisciplinaria de acuerdo al tipo de patología o no que pueda presentar el gerente.

Esto representa una etapa en donde la intervención del Gobiernoes de capital importancia, acompañando este proceso con Políticas de Estado claras y efectivas que abarquen la problemática que se plantea con el tema seguridad y la implementación de planes de saluden general en donde se tome en cuenta los tiempos en la vejes.

DESARROLLO
Como sociedad y cultura envejeciente debemos aprender a redefinir y reeducarnos frente a los conceptos de vejez, ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedad
  • Sociedad
  • La Sociedad
  • Sociedad
  • Sociedad
  • la sociedad
  • sociedad
  • SOCIEDAD Y ESTADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS