sociedad
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario de tecnología de Cabimas
IUTC
Cabimas-Edo. Zulia
PNF Ing. Seguridad y Salud laboral.
ACTIVIDAD ACREDITABLE I
Realizado por:
Francys Padilla G.
C.I. 15.604.730
Sección 05
Prof.: Erika Sánchez
Julio, 2012Ensayo “Nuestra América” de José Martí
Párrafo nº 1
El ensayo "Nuestra América" nos muestra lo que se ha de hacer para prevenir el peligro que significan los Estados Unidos para ella, "Lo que quede de aldea en América ha de despertar", con esta idea, Martí censura la mentalidad estrecha de los pueblos y los gobernantes incapaces de concebir el peligro que representan los Estados Unidos para laAmérica Latina , y el egoísmo de algunos gobernantes que anteponen sus intereses personales a los de su pequeño país sin comprender que la debilidad de nuestros países latinoamericanos radican justamente en no estar advertidos del peligro, ni estar preparado ideológicamente contra él: "Trincheras de ideas valen más que Trincheras de piedras", con esto Martí no excluye el uso de las armas, sinoque valora por encima de ellas el uso del juicio, del pensamiento; narra una América que el aspiraba, para ello implica sobre todo un cambio de mentalidad, de formas de pensar del dominado, del subordinado, ya que sus ideas, sus pensamientos son importados de países como Estados Unidos. Se adopta o se asume en los países latinoamericanos las formas de organización social y política provenientes deotros países.
Párrafo nº 2
Autoconciencia y unidad son los consejos que Martí da a los latinoamericanos. El habla de algunos problemas que se han mantenido desde la colonia, como los continuos litigios y guerras entre países americanos, por problemas de fronteras (ejemplo: Perú, Chile, y Bolivia) también la explotación a los indígenas, desposeídos de sus tierras y sus derechos. Martí noshabla de un mundo latinoamericano como una familia, los distintos países como hermanos unidos en un destino común.
Párrafo nº 3
En este párrafo Martí crítica a los que admiran a los colonizadores, copian sus costumbres europeas y viven en el viejo mundo gracias a la explotación que hacen de nuestras riquezas naturales. La idea de este párrafo es la censura y la crítica a los que reniegan de susantepasados indígenas, lo cual es una forma de racismo. Plantea también que América debe tener en cuenta a los indios y salvarse junto con ellos darles valor en el plano humano, social económico y no hacer como los Estados Unidos, que acabó con sus habitantes naturales.
Párrafo nº 4
Se refiere con orgullo a la formación de las naciones americanas, plantea la necesidad de formas degobiernos, métodos e instituciones que convengan a la realidad de nuestra América, censura tanto las formas de gobiernos como la económica que son importadas, plantea formas de gobiernos que surgen desde las condiciones nuestras. “el gobierno ha de nacer del país”
Párrafo nº 5
Censura a los intelectuales que juzgan las posibilidades de desarrollo de un individuo por su color de piel. Planteaque las causas de tiranía en América Latina, ha sido desconocer los verdaderos intereses y necesidades de sus pueblos. "Gobernantes en un pueblo nuevo, quiere decir que "creador”.
Párrafo nº 6
En este párrafo Martí hace referencia a las personas cultas e incultas. El hace un llamado a la preparación las personas deben estudiar ya que el hecho de tener conocimientos los ayuda a resolver losproblemas y más aun cuando se trata de los gobernantes o representantes de una nación. “resolver problemas después de conocer sus elementos, es más fácil que resolver problema sin conocerlos”
Párrafo nº 7
Refiere el origen de las repúblicas americanas libertadas por los criollos y los indios, sacerdotes, que se lanzaron a luchar por la independencia tomando como bandera a la virgen; salen a...
Regístrate para leer el documento completo.