sociedad

Páginas: 5 (1073 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2014
Este texto empieza hablando que hay que hacer una diferencia en relación con la educación del ayer por así decirlo y la educación de hoy haciendo unas críticas en relación a esto como la eliminación del proceso de investigación las dificultades para llegar a un proceso de investigación. Hoy en día ya las cosas han cambiado porque ya la mayoría de las cosas estas probadas y el problema estáen que no nos ponemos a preguntar como fue el proceso para llegar a tal descubrimiento. En el bachillerato la persona no va encaminado a investigar si no a darle la pautas y todos los procedimientos para que practique más no herramientas para que el estudiante se dedique a la investigación porque la mayoría de las cosas han sido descubiertas y los profesores le dicen al estudiantado esto sehace así.
En la actualidad hay que recordar que esta sociedad o el mundo está en constante desarrollo un ejemplo para esto es la continua investigación no es lo mismo una carrera profesional hoy a cuando pase 20 años las cosas cambian la doctrina evoluciona cada día mas ,por eso hay que inculcar en nosotros el método de la investigación para que estemos acorde a los contantes movimientos quetendría la carrera cosa que en la actualidad ya no tenemos o muy pocos lo tienen que es el habito de la investigación. Por ejemplo el abogado al cual le hacen un examen y muchos lo perdieron a pesar de ser jueces mucho tiempo ya que los códigos cambian y la doctrina también esto pasa en la mayoría de veces por no adquirir el método de la investigación.
Por eso ahora en la educación hay menosangustia por parte del estudiantado ya que los profesores no exigen como antes, ya los estudiantes no se les educa para pensar y por lo tanto no va a adquirir el método de la investigación esto quiere decir no va a sentir la necesidad de aprender constantemente. Lo anteriormente dicho si no se adquiere desde la juventud se haría un gran daño al pasar los años.se limitan a un cierto conocimientoa lo que los profesores les enseñan pero no van mas allá de lo que aprendieron en ese momento.
En cierto modo lo que dice el autor es cierto ya que hay estudiantes que cuando pasan a la educación superior vienen con falencias desde el bachillerato pero si esto fuera al contrario los profesores universitarios fueran una especie de ayuda, consultor. El profesor que debería estar preparado es elde primaria y preescolar para que desde ese momento se le implanten unas bases para que adquiera hábitos importantes para el aprendizaje como por ejemplo adaptarlo y acostumbrarlo a la lectura y a la investigación, pero pasa lo contrario pasa que el profesor universitario tiene que empezar como si fuera profesor de bachillerato ya que estos estudiantes no recuerdan nada, no aprendieron las basesya que todo olvidable. Pero hay que referirnos en algo muy importante, en los profesores, y cuando me refiero a ellos me refiero al de preescolar hasta el del doctorado porque tiene que ser una persona que le guste enseñar y que con ese gusto trasmita al estudiantado y lo motive pero hay algunos que no dan esa señal de motivación y que es lo primero que le trasmiten al estudiantado, elaburrimiento y las desganas y el desacuerdo con la clase.
El autor hace referencia en algo que me parece interesante y curioso y es que no hay alguna disciplina al que los estudiantes le saquen gusto por lo que aprenden ya que la mayoría hacen las cosas por obligación mas no porque les nazcan o por gusto..
Platón dice algo muy cierto y es que si la enseñanza fuera como darle de comer a unhambriento seria más sencillo lo que pasa es que sucede lo contrario.
Pasando a otro tema podemos decir que para muchos estudiantes la secundaria fue un fracaso como anteriormente lo dijimos ya que mucho lo hicieron como una obligación como por cumplir mas no por un gusto entonces uno se pone a pensar estudio 6 años con “bastante intensidad’’ y no saber leer ni un periódico ni un texto bien...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedad
  • Sociedad
  • La Sociedad
  • Sociedad
  • Sociedad
  • la sociedad
  • sociedad
  • SOCIEDAD Y ESTADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS