SOCIEDAD

Páginas: 5 (1250 palabras) Publicado: 29 de junio de 2014

1. Objetivo del proyecto

Nuestro proyecto se basa primordialmente en brindan bodegaje, que es el principio básico de un parque logístico, pero también estacionamiento total y suficiente, oficinas para todos los servicios complementarios como seguros, repuestos, comunicaciones, etc. También, oficinas para abogados, tramitadores y empresas que requieran atender clientes directamente fuera desus bodegas. Además, restaurantes, hospedaje para los conductores.
La utilidad es múltiple. Aparte de evitar la congestión en las ciudades por los vehículos de carga, también permite otras acciones que hasta ahora sólo eran viables en las compañías. “Sirven para copiar mercancía de diferentes generadores de carga y que van para diferentes clientes. Permiten además que la industria tenga un mayorcontrol de sus inventarios, reducir los espacios de almacenamiento dentro de sus propias facilidades y el número de vehículos que deben hacer entregas a un mismo destino”.
No obstante, hallar el lugar preciso y la distancia justa para su operatividad con respecto a las ciudades es un asunto estratégico del cual depende el verdadero impacto del parque logístico. “Lo más importante es dónde está:lo suficientemente cerca de las ciudades para permitir la distribución y el recibo de la carga producida por estas, pero lo suficientemente lejos como para que no invadan el tráfico ni perjudiquen la movilidad, además, deben permitir la llegada del transporte de fuera de la ciudad, sin restricción de tiempo, pico y placa y demás prohibiciones”.
2. Descripción del proyecto
Para lograr calcular elárea de los bodegas ubicadas en nuestro parque logístico tomamos como referencia las especificaciones técnicas de dos proyectos ya construidos en Europa por la empresa SABA y que tienen similares características a nuestro proyecto. Además tomamos los datos del censo Nacional del INEI de siembra 2011-2012.
Parque logístico Penedès (ESPAÑA)

Superficies:
Nave 1: 40.750m2 con 5 módulos
Nave 2:24.000m2 con 2 módulos
Nave 3: 24.200m2 con dos módulos
Características técnicas:
Muelles: 1/1.000m2 construidos
Oficinas acabadas: 3,3% de la superficie construida
Carga solera: 5T/m2
Altura libre: 9 a 14m


Zal Toulous (FRANCIA)

Superficies:
ZAL 1: 20.384m2 construidos con 4 módulos.
Business Center: 6 oficinas equipadas de 13 o 26m2 con asistente telefónica, sala de reuníon, etc.Pendiente Fase 1: unos 30.000m2 con módulos de 4.500 y 6.000m2.
Pendiente Fase 2: .30.000m2 mono-cliente llave en mano o multicliente.
Características técnicas:
Muelles: 1/900m2 construidos.
Oficinas acabadas: 2,2% de la superficie construida.
Carga solera: 5T/m2.
Altura libre: 11m.
Rociadores: ESFR.
Trama mixta hormigón / madera encolada.
Local de carga de batería para cada módulo.Placas solares en cubierta.

Cálculo de área de los depósitos
1 m2 _________ 5 tn
X m2 _________ 15, 649 tn
X= 3, 129.80 m2

Área requerida

Oficinas 300
Playa de maniobras (embarque y desembarque) 2,000
Servicios generales5,000
Centro financiero
Restaurantes
Hospedaje
Taller mecánico
Autoservicio
Asesoramiento
Áreas verdes 1,000
Bodegas3,130
TOTAL 11,430 m2

4.3 Descripción de la gestión del proyecto
Proyecto a ejecutar por el Gobierno regional de Ica.

Ha sido la magnitud del proyecto y por el impacto que generará al memento de funcionar por la que elegimos al Gobierno Regional. Puesto que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedad
  • Sociedad
  • La Sociedad
  • Sociedad
  • Sociedad
  • la sociedad
  • sociedad
  • SOCIEDAD Y ESTADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS