Sociedad
Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o noasertividad). Es también una forma de expresión consciente, congruente, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin laintención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia.
Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Asertividad
Empatía
La empatía del griego ἐμπαθής ("emocionado") es la capacidad cognitiva de percibir, en un contexto común, lo que otro individuo puede sentir.También es descrita como un sentimiento de participación afectiva de una persona en la realidad que afecta a otra.
El término anglófono fue acuñado en 1909 por Edward B. Titchener en unintento de traducir la palabra alemana "Einfühlungsvermögen", en relación al análisis de Theodor Lipps. Más tarde se volvió a traducir al alemán como "Empathie".1
Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Empat%C3%ADa
Ejemplos de Empatía y Asertividad
Empatía
Ejemplo 1: ver a una persona con muchos libros o algo así y ayudarlo.
Ejemplo 2: Ayudar a una señora con muchasbolsas pesadas.
Ejemplo 3: Ayudar a alguien de tercera edad a cruzar la calle..
Asertividad
Ejemplo 1: Disculpa, luego de la clase conversamos y me preguntas todo lo que noentendiste, en este momento necesito entender y así saldremos ambos ganando.
Ejemplo 2: Disculpe, yo ya lo probé y la verdad es que no me gustó, más bien qué me podría decir de esta otramarca.
Ejemplo 3: Un amigo a quien le prestaste dinero no lo devuelve y cada vez que te ve no toca el tema, tú desearías no ser agresivo ni conformista pero deseas pedir tu dinero.
Regístrate para leer el documento completo.