Sociedad

Páginas: 5 (1224 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2012
Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad. Aunque las sociedades más desarrolladas son las humanas (de cuyo estudio se encargan las ciencias sociales como la sociología y la antropología), tambiénexisten las sociedades animales(abordadas desde la sociobiología o la etología social).
Multietnia Reagrupación familiar y sociedades multiculturales desde una perspectiva pluralista 
Pluricultural Como todos sabemos dentro de una cultura existe basicamente la pluriculturalidad.
Esto quiere decir que, toda comunidad y su manera de vivir se forma a partir de distintas manera de pensar, manerasde actuar y de sentir.
Es decir que dentro de una comunidad existen varias culturas que hacen rica una cultura en si, a través del mestizaje y la union de diferentes manera de pensar.

Ciudadania se denomina ciudadanía a la pertenencia a una determinada comunidad política. Esta otorga una serie de derechos y obligaciones que deben ser respetados. Entre los derechos puede citarse el derecho avotar y elegir a las autoridades que se consideren pertinentes, como asimismo participarde cualquier bien que se derive de la participación comunitaria. Entre las obligaciones puede citarse, a modo de ejemplo, la obligación de pagar impuestos; puede resumirse este aspecto en el cumplimiento de la ley en general.
Ciudad  es un área urbana con alta densidad de población en la que predominanfundamentalmente la industria y los servicios. Se diferencia de otras entidades urbanas por diversos criterios, entre los que se incluyenpoblación, densidad poblacional o estatuto legal, aunque su distinción varía entre países. La población de una ciudad puede variar entre unas pocas centenas de habitantes hasta una decena de millones de habitantes
El término «ciudadano» es el nombre dado al hombre quepor haber nacido o residir en una ciudad es miembro de la comunidad organizada que le reconoce la cualidad para ser titular de los derechos y deberes, propios de la ciudadanía, quedando obligado, como ciudadano, a hacer que se cumplan..
Pueblo (o Poblado) es una entidad de población de menor tamaño que la ciudad y dedicada principalmente a actividades económicas propias del sector primario,ligadas a lascaracterísticas físicas y los recursos naturales de su entorno próximo (agrícola, ganadero, forestal, pesquero o a veces minero); aunque en la actualidad han aumentado mucho lasactividades terciarias, y en algunos casos el turismo rural.
Población humana, en sociología y biología, es el grupo de personas que vive en un área o espacio geográfico. Para la demografía, centrada en el estudioestadístico de las poblaciones humanas, la población es un conjunto renovado en el que entran nuevos individuos -por nacimiento o inmigración- y salen otros -por muerte o emigración-.3 La población total de un territorio o localidad se determina por procedimientos estadísticos y mediante el censo de población.
La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y aque se le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir que la soberanía más que un derecho es el "poder".
La frontera es un tránsito social entre dos culturas. Restringido al ámbito político, este término se refiere a una región o franja, mientras que eltérmino límite está ligado a una concepción imaginaria. Las fronteras se caracterizan por el alto grado de vigilancia, para evitar entradas en masa de inmigración.
El término participación ciudadana hace referencia al conjunto de acciones o iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa a través de la integración de la comunidad al que hacer político. Está basada en varios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedad
  • Sociedad
  • La Sociedad
  • Sociedad
  • Sociedad
  • la sociedad
  • sociedad
  • SOCIEDAD Y ESTADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS