sociedad

Páginas: 4 (753 palabras) Publicado: 24 de enero de 2015
Nela Martínez Espinosa nació en 1912 en Cañar, Ecuador. Escritora, defensora de los derechos indígenas y sindicales y revolucionaria ecuatoriana. Y desde niña tuvo una gran afición a la escritura.En su adolescencia, ingresó al Partido Comunista y con el tiempo llegó a dirigir dicha agrupación política. Participó activamente en la insurrección de mayo de 1944, llamada La Gloriosa, derrocando aldictador Carlos Arroyo del Río (1893-1969).
Por su destacado rol, Nela fue nombrada la primera diputada del país. Con tesón y energía participó y lideró la creación de sindicatos y federaciones dedistinta índole, como la Unión Revolucionaria de Mujeres Ecuatorianas, la Alianza Femenina Ecuatoriana, el sindicato Confederación de Trabajadores del Ecuador. Estuvo siempre acompañada de la valerosaindígena Dolores Cacuango, con la cual organizó la Federación Ecuatoriana de Indios, que fue la primera organización indígena del Ecuador.
A finales de 1946 Nela representó a la Alianza FemeninaEcuatoriana, en el Congreso Internacional de Mujeres Latinoamericanas, que se celebró en Guatemala y por primera vez una mujer condenó la utilización de la bomba atómica. Lideró varias acciones deprotesta. Luchadora incansable por la superación de la mujer, contra la injusticia, el irrespeto a los derechos humanos, a las diferencias raciales, y contra la intervención extranjera: fue pionera enacusar a Estados Unidos por su intervención militar en Sudamérica para controlar sus recursos.

Con la develación del retrato de la artista Pilar Bustos, en un emotivo acto, la Asamblea Nacional, rindióhomenaje a Nela Martínez Espinosa, quien fue la primera mujer diputada de la nación, militante y dirigente del Partido Comunista y descifró lúcidamente el sentido de la lucha popular y susreivindicaciones.
La presidenta de la Legislatura, Gabriela Rivadeneira, agradeció por permitir llevar de forma diaria, en la tarea legislativa, el nombre de quien dejó el camino abierto para que varias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedad
  • Sociedad
  • La Sociedad
  • Sociedad
  • Sociedad
  • la sociedad
  • sociedad
  • SOCIEDAD Y ESTADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS