Sociedad

Páginas: 2 (366 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2013
Autoevaluación Capitulo No. 1

1. Indique que papel juega la experimentación en la conformación de la lógica privada.
R/ permite que se amplié el campo de acción y con dicha amplitud nospermite lograr objetivos.
2. ¿De que forma influye la libertad en el campo fenomenológico?
Se amplia el pensamiento que nos permitirá vernos a si mismos, el mundo etc.
3. ¿Qué relación existeente la lógica comunitaria y la lógica de convivencia?
La lógica comunitaria permite crear las normas, los parámetros de conductas que el grupo debe seguir para convivir en armonía. A dichas normas lesllamamos lógica de convivencia.
4. Explique lo que sucede cuando la conducta no encaja con las normas
Genera un conflicto por que no se ha encontrado una unión.

5. ¿Cuándo la lógicaprivada no encaja con la comunitaria, cual es la actitud más adecuada para superar el conflicto?

Resolver conflictos por medio de acuerdos entre las partes.

Autoevaluación Capitulo No. 2

1.¿De que forma el grado de sentimiento comunitario determina las conductas útiles e inútiles?
Si el individuo ha encontrado su camino la aceptación social cooperando con los requisitos del grupo yhaciendo un aporte útil. Mientras que una persona con un comportamiento equivocado esta intentado sentirse importante en el grupo lo cual los comportamientos que no representan un aporte útil.
2. ¿Cuales la diferencia entre el coraje y el desaliento?
Que el coraje tiene sentimiento comunitario mientras el desaliento es una falta de conciencia de pertenencia.

3. ¿Que relación existe entrelos objetivos erróneos y el sentimiento de inferioridad?
Ya debido a conductas equivocadas para el logro de metas incorrectas, uno de los 4 escenarios de objetivos erróneos es que derivado a que elindividuo se sienta que no es útil o que no puede realizar nada quizás se trate de un sentimiento de inferioridad.
4. ¿Cómo puede usted identificar cuando una persona recurre a uno u otro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedad
  • Sociedad
  • La Sociedad
  • Sociedad
  • Sociedad
  • la sociedad
  • sociedad
  • SOCIEDAD Y ESTADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS