sociedades comerciales

Páginas: 286 (71359 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
Artículos modificados de la Ley General de las Sociedades Comerciales y
Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08
Leyenda:
Texto en Azul: Texto Insertado (nuevo)
Texto en Rojo: Texto Eliminado
Texto en Verde: Texto Reubicado
Texto en Marrón: comentario

Ley General de las Sociedades
Comerciales y Empresas Individuales de
Responsabilidad Limitada, No. 479-08Modificaciones
Ley 31-11 del 8 de febrero de dos mil
once (2011)

Artículo 3. Se reconocerán los siguientes tipos de
sociedades:

Artículo 3.- Se reconocerán los siguientes tipos de
sociedades:

a. Las sociedades en nombre colectivo;



a. Las sociedades en nombre colectivo;

b. Las sociedades en comandita simple;



b. Las sociedades en comandita simple;

c. Las sociedades encomandita por acciones;



c. Las sociedades en comandita por acciones;

d. Las sociedades de responsabilidad limitada; y,

• d. Las sociedades de responsabilidad limitada;
y,

e. Las sociedades anónimas, que podrán ser de
suscripción pública o privada.

• e. Las sociedades anónimas, que podrán ser de
suscripción pública o privada.;


Párrafo I.- La ley reconocerá además lasociedad
accidental o en participación, la cual no tendrá
personalidad jurídica.

Las sociedades anónimas simplificadas (SAS).

Párrafo I.- La ley reconocerá además la sociedad
accidental o en participación, la cual no tendrá
personalidad jurídica.

Párrafo II.- Esta ley reglamentará, además, la
empresa individual de responsabilidad limitada.
Párrafo II.- Esta ley reglamentará, además, laempresa individual de responsabilidad limitada.

Párrafo III.- Las disposiciones de la presente ley
se aplicarán a las entidades de intermediación
financiera sólo en aquellos casos que no sean
contrarios al ordenamiento jurídico de las mismas o

Párrafo III.- Las disposiciones de la presente ley
se aplicarán a las entidades de intermediación
financiera sólo en aquellos casos que no seancontrarios al ordenamiento jurídico de las mismas
o que no resulten incompatibles con las normas
que rigen sus operaciones y su supervisión por la
1

que no resulten incompatibles con las normas que
rigen sus operaciones y su supervisión por la
autoridad monetaria y financiera.

autoridad monetaria y financiera.
Párrafo III.- Las sociedades anónimas
simplificadas (SAS) pueden serconstituidas por
acto de voluntad de dos o más personas.
Párrafo IV.- Las entidades de intermediación
financiera constituidas en forma de sociedades
anónimas se regirán por las disposiciones de la
Ley Monetaria y Financiera, los Reglamentos que
para su desarrollo dicte la Junta Monetaria y los
Instructivos que dicten el Banco Central y la
Superintendencia de Bancos en el área de susrespectivas competencias. Las disposiciones de la
presente ley, sólo le serán aplicables en lo que no
esté expresamente dispuesto en las mismas.
NOTA: ELIMINADA LA DISTINCION DE
SOCIEDADES PUBLICAS Y PRIVADAS.
SUSTITUIDAS POR LAS SAS.
LAS
SOCIEDADES
ANONIMAS
SUSCRIPCION PUBLICA Y PRIVADA.

DE

Artículo 5. Las sociedades comerciales gozarán de
plena personalidad jurídica a partir de sumatriculación en el Registro Mercantil.

Artículo 5.- Las sociedades comerciales gozarán
de plena personalidad jurídica a partir de su
matriculación en el Registro Mercantil., a
excepción de las sociedades accidentales o en
participación.

Artículo 6. Las personas naturales o jurídicas que
asuman obligaciones por cuenta o en beneficio de
una sociedad en formación, antes de que ésta
adquierala personalidad jurídica,
serán
responsables solidaria e ilimitadamente de dichos
actos, a menos que la sociedad, al momento de
quedar regularmente constituida y matriculada, o
posteriormente, asuma dichas obligaciones. En este
último caso, tales obligaciones tendrán plenos
efectos vinculantes para la sociedad y se reputarán
existentes desde el momento en que fueron
originalmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sociedades comerciales
  • Sociedades comerciales
  • Sociedades Comerciales
  • Sociedades comerciales
  • Sociedades Comerciales
  • Sociedades comerciales
  • Sociedades Comerciales
  • Sociedades Comerciales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS