sociedades de capitalizacion

Páginas: 9 (2037 palabras) Publicado: 30 de julio de 2013
SOCIEDADES DE CAPITALIZACION

POR:
Sariah Alejandra Arango Cuartas
Biviana Arenilla
Angiee Melisa Patiño Rios

PROFESORA:
Lilian Johanna Marroquín Navarro

Asignatura:
Moneda y Banca

Fecha
04/03/2013
Hora:
10:00 am – 1:00 pm


Fundación Universitaria Luis Amigo
Facultad de ciencias administrativas económicas y contables
Negocios Internacionales
Medellín
2013TABLA DE CONTENIDO
Introduccion
Objetivos (del trabajo)
Justificacion
Cuerpo del trabajo
Aplicación a la practica (noticias e informes)
Actividad evaluativa (cedulas del juego)
Conclusiones
Bibliografía

INTRODUCCION
























OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL


OBJETIVOS ESPECIFICOS




















JUSTIFICACION1. Historia de las sociedades de capitalización.
Se originaron con la expedición de la Ley 66 de 1947, que permitió el establecimiento de sociedades cuyo propósito principal debería ser captar capitales mediante títulos de ahorro, con cuotas de pago periódicas y vencimientos preestablecidos. Estos títulos, más comúnmente conocidos con el nombre de “cedulasde capitalización”, gozaron de una serie de privilegios que los hicieron particularmente atractivos:
a) Los sorteos periódicos (generalmente mensuales), cuyo beneficiario recibía el valor nominal total de la cedula.
b) Un valor de cesión graduado de tal manera que el propietario del título percibía un monto equivalente al de las cuotas pagadas.
c) Anticipos hasta el 90% del valor acumulado.d) Uso del título como respaldo de créditos.
El nuevo estatuto establece que las sociedades de capitalización son instituciones financieras cuyo objeto consiste en estimular el ahorro mediante la constitución, de capitales determinados, a cambio de desembolsos únicos o periódicos, con posibilidad o sin ella de desembolsos anticipados. Les prohíbe ofrecer al público, ventajas o condiciones queno estén incluidas en los respectivos títulos. Tampoco podrán otorgar privilegios o concesiones a ninguna persona o corporación que no sean de carácter general, salvo el pago de los honorarios o comisiones reconocidos por los agentes autorizados de la empresa.
2. Como funcionan
Son entidades muy relacionadas con las compañías de seguros aunque son independientes de ellas. Captan ahorro delpúblico mediante la emisión de cédulas de capitalización que le permiten al cliente participar en un plan de ahorro con sorteos periódicos cuyos premios consisten en el acceso a préstamos y/o a ganar el valor del plan de ahorro u otro monto, independientemente del número de cuotas que hayan sido pagadas (Serrano, 2005, 43).
Generalmente las sociedades de capitalización, también conocidas comocapitalizadoras, reconocen a sus clientes una tasa de interés menor que la del mercado. Dicha tasa se denomina tasa de interés técnica.
Son aquellos que tiene por objeto celebrar contratos de capitalización y hacer colocaciones con los fondos obtenidos mediante dichos contratos. Sólo podrán ser autorizados para operar por un capital pagado mínimo en dinero en efectivo de 200.000.000 Bs. Éstas podránabrir cuentas de ahorros, cuando se trate de planes especiales con entidades colectivas, debidamente legalizadas para facilitar el mecanismo de pago de interés, cobro de cuotas de capitalización o pago de crédito (Artículo 6)

Algunas sociedades capitalizadoras:
En 2010 según datos de la Superintendencia Financiera, en Colombia había cinco sociedades de capitalización, a saber: CapitalizadoraBolivar, Capitalizadora Colmena, Capitalizadora Colseguros, Capitalizadora Colpatria y Suramericana de Capitalización.
Puntos claves
Las sociedades de capitalización deben someterse a aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia antes de su comercialización al público.
Además requieren autorización previa e individual las reformas o modificaciones posteriores que se efectúen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedades de capitalizacion
  • Sociedades de capitalizacion
  • Sociedades De Capitalizacion
  • sociedades de capitalizacion
  • Sociedades de capitalizacion
  • sociedades de capitalizacion
  • seguro reaseguro y sociedades de capitalizacion
  • Sociedades De Capitalizacion En Colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS