Sociedades de empresas unipersonales

Páginas: 8 (1934 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2010
SOCIEDADES EMPRESAS UNIPERSONALES
Mediante la empresa unipersonal una persona que reúna la calidad de comerciante, podrá afectar parte de sus activos para la realización de una o varias actividades específicas de carácter mercantil, respondiendo de las obligaciones en desarrollo de las actividades respectivas, solamente con el patrimonio especial resultante de la afectación, puesto que una vezinscrita en el registro mercantil forma una persona jurídica, distinta de su propietario.

Es discutible si sólo quien tenga la calidad de comerciante puede formar la empresa unipersonal, dado que no solo realizan actos de comercio los comerciantes, también pueden realizarlo las personas naturales que en determinado momento realicen un solo acto de comercio. Nos inclinamos a pensar que cualquierpersona podría constituir una empresa unipersonal, siempre que en ella realice actos de comercio.

La empresa unipersonal ha tomado una identidad y se ha caracterizado en nuestra legislación por varios aspectos:

• Puede ser constituida por UNA persona natural o jurídica que reúna las calidades para ejercer el comercio.

• Ésta persona puede destinar parte de su patrimonio para larealización de una o varias actividades de carácter mercantil. Los bienes destinados a la empresa unipersonal estarán a su nombre, dado que éstos constituyen su capital, y serán equivalentes a los derechos del socio o empresario en la empresa.

• Existe una limitación de responsabilidad del empresario único a los bienes que haya aportado, por lo cual sólo estos bienes podrán ser perseguidos por losacreedores de la empresa.

• Adquiere personalidad jurídica una vez se inscriba el documento constitutivo de la empresa unipersonal en el registro mercantil de la Cámara de Comercio de su domicilio, la cual debe contener unos requisitos, con lo que se concluye que la constitución de la empresa unipersonal es solemne y que una vez constituida, forma una persona jurídica diferente al socio.

• Lasprohibiciones del empresario están relacionadas con la imposibilidad de retirar bienes de la sociedad, salvo utilidades debidamente constituiditas, y con la contratación entre la empresa y su titular y entre empresas unipersonales de un mismo dueño.

• El objeto de la empresa unipersonal puede ser indeterminado, admitiendo que cualquier tipo de acto de comercio puede ser realizado por ella, estácaracterística la diferencia del resto de tipos de sociedades, las cuales siempre deben tener en su objeto social los actos de comercio, y su actuación está limitada por dicho objeto.

• Se disuelve por voluntad de su titular, por vencimiento del término, por muerte del constituyente, por imposibilidad de desarrollar las actividades previstas, por pérdidas que reduzcan considerablemente elpatrimonio, entre otras causales contenidas en la ley 222 de 1.995, en su artículo 79.

La característica más importante es tal vez el beneficio de la separación patrimonial, y la limitación de la responsabilidad hasta el monto aportado en la constitución de la empresa unipersonal, y una vez constituida de forma regular, el beneficio de la separación patrimonial, además le permite al constituyente latransferencia de activos, el manejo separado de los mismos y la posibilidad de enajenar las participaciones de capital (cuotas) en la empresa, bien sea parcial o parcialmente.

Adicionalmente hay que saber que la Empresa unipersonal puede ser de capital
nacional o de capital extranjero, la primera, es “aquella que conformándose en el territorio nacional, bajo el imperio de las leyesnacionales, el capital del cual se vale el empresario proviene del mismo país”, es decir que el empresario que constituye la empresa unipersonal posee capital nacional, independientemente de la nacionalidad del empresario, pues bien puede un extranjero poseer capital nacional y con este constituir una empresa unipersonal cuyo objeto social se desarrollará en el país. Por el contrario, la empresa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuadro Comparativo De Las Empresas Unipersonales Y Las Sociedades Por Acciones Simplificadas
  • Sociedades unipersonales
  • Empresa unipersonal
  • empresa unipersonal
  • Empresa Unipersonal
  • Empresas Unipersonales
  • EMPRESAS UNIPERSONALES
  • Empresa Unipersonal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS