Sociedades

Páginas: 12 (2927 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2011
RESUMEN

LOS SOCIOS

Art. 294- Todos los socios de la sociedad en nombre colectivo responderán solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. Cualquier estipulación en contrario se tendrá por no escrita.

Esta responsabilidad sólo podrá deducirse contra los socios cuando se demuestre aún extrajudicialmente que la sociedad ha sido requerida vanamente para el pago. En todo caso lossocios podrán alegar las excepciones que tenga la sociedad contra sus acreedores.

Art. 295- Cualquier sociedad mercantil podrá formar partes de sociedades colectivas. Cuando lo decía la asamblea o la junta a la sociedad cuando se infrinja esta disposición.

Art. 296- Todo socio deberá obtener autorización expresa de sus consocios para:

1. Ceder total o parcialmente su interés en lasociedad;

2. Delegar n un extraño las funciones de administración o de vigilancia de la sociedad;

3. Explotara por cuenta propia o ajena, directamente o por interpuesta persona. La misma clase de negocios en que se ocupe la compañía.

4. Formar parte de sociedades por cuotas o partes de interés, intervenir en su administración o en las compañías por acciones que exploten el mismoobjeto social.

Art.297- Los actos que infrinjan los 2 primeros ordinales del Art. Anterior no producirán efecto alguno respecto de la sociedad ni de las demás socios.

La infracción de los ordinales terceros y cuarto dará derecho a los socios a la exclusión del consocio responsable. A la incorporación al patrimonio social de los beneficios que les correspondieren y al resarcimiento de losdaños que ocasionare a la sociedad. Aprobada la exclusión, el representante legal de la compañía solemnizará la correspondiente reforma estatutaria

Art. 298- sin prejuicios de las sanciones establecidas en la ley penal. El socio que retire cualquier clase de bienes de la sociedad o que utilice la firma social en negocios ajenos a ella, podrá ser excluido de la compañía. Perdiendo un favor de éstasu aporte y debiendo indemnizarla si fuere el caso.

Art. 299- El interés social será embargable por los acreedores personales de los socios. Pero no se enajenará en subasta pública si 1 o más consocios lo adquieren por el avaluó judicial del mismo. Caso en la cual el juez autorizará la cesión del interés embargado. Previa consignación de su valor.

No obstante, si en la subasta pública delinterés social alguno de los socios hace postura. Será preferido en igualdad de condiciones. Siendo varios los socios interesados en la adquisición al mismo precio, el juez lo adjudicará a favor de todos ellos por pates iguales. Si los mismo socios no solicitan que se adjudiquen n otra forma.

Art. 300- El interés social podrá darse en prenda mediante instrumento público o documento privadoreconocido legalmente: pero la prenda no será oponible a terceros si no a partir de su inscripción en el registro mercantil.

Art.301- L a cesión del interés social se tendrá como una reforma del contrato asocial. Aunque se haga a favor de otro socio: pero el cedente no quedará liberado de su responsabilidad por sus obligaciones anteriores. Si no transcurrido un año de la fecha de lainscripción de la cesión.

Art. 302- Las reuniones de las juntas de socios y las decisiones de la misma se sujetarán a lo previsto en el contrato social. A falta de estipulación expresa podrán deliberarse con la mayoría numérica de los asociados cualquiera que sea su aporte y podrán adoptarse decisiones con el menos voto de no menos de la misma mayoría. Salvas la reforma del contrato, que requerirán elvoto unánime de los socios.

LA RAZON SOCIAL

Art.303- La razón social se formara con el nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de los socios seguido de las expresiones “&cía., hermanos”,” e hijos” u otras análogas, si no incluyen los nombres completos o los apellidos de todos los socios.

No podrá incluirse el nombre de un extraño en la razón social. Quien lo tolere será...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedades
  • Sociedades
  • Sociedades
  • Sociedades
  • sociedades
  • Sociedades
  • sociedades
  • Sociedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS