sociedades
La conducta social depende de la influencia de otros individuos y la interacción social es una de las claves de este proceso. Si la conducta social es unarespuesta al estímulo social producido por otros, incluidos los símbolos que ellos transmiten, la interacción social puede ser concebida como una secuencia de relaciones estímulo-respuesta.
Laconducta de una persona es el estímulo para la respuesta de otra, que a su vez, siguiendo la secuencia, pasa a ser luego el estímulo de la respuesta siguiente de la primera persona. Las interaccionesregularizadas de este tipo constituyen la base de muchos de los hechos de influencia que ocurren dentro de las sociedades. Podemos decir que la Respuesta conducta es proporcional tanto a la actitud como alEstímulo
Así, la influencia social ha de materializarse en un cambio en nuestra actitud personal debido a que todo estímulo producirá un efecto o respuesta que podrá grabarse en nuestra memoria.Mediante este proceso simple y básico, se va conformando nuestra personalidad individual.
Como parte del que hacer en la etapa de la vida que nos corresponde, surge la ineludible necesidad de hacerlo a lapar con gran cantidad de personas que se presentan a lado nuestro, y se nos da la oportunidad de compartir y aprender nuevos puntos de vista e ir enriqueciendo el propio conocimiento, pues logramosde esta manera perspectivas diferentes. Esto nos va enseñando día a día la forma más adecuada para interactuar con el resto de la sociedad.
Consiste también en el intercambio de opiniones de cadamiembro de la sociedad para poder dialogar y saber de qué forma piensa los demás y los puntos de vista de cada uno conforme a su sociedad.
Saber qué es lo que les gusta o disgusta de sus tradiciones oalgo que se pueda mejorar incluso algo que no les parezca. Cuando no somos directos con el mensaje o la indicación que queremos trasmitir a la(s) personas con las que convivimos o tenemos trato, esto...
Regístrate para leer el documento completo.