sociedades

Páginas: 22 (5301 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014

 

ASOCIACION CIVIL
SIGLAS: A. C.

LEY QUE LA REGULA
Código Civil (local)
CARACTERISTICAS
- Fin común no prohibido por la ley (cultural, deportivo, etc.)
- No tiene carácter preponderantemente económico
PROCESO DE CONSTITUCION
Por contrato privado, pero para que tenga personalidad jurídica propia y surta efectos frente a terceros, se deberá otorgar en escritura pública einscribirse en el Registro Público de personas morales no lucrativas
NOMBRE
Razón social o denominación
CAPITAL SOCIAL
Sin capital social, pero con un patrimonio basado en cuotas
RESERVAS
Sin obligación de constituirlas
NUMERO DE ASOCIADOS
Mínimo: 2 - Máximo: ilimitado
DOCUMENTOS QUE ACREDITAN AL ASOCIADO
Reconocimiento de admisión por la asamblea
RESPONSABILIDAD DE LOS ASOCIADOSAdministradores ilimitadamente
PARTICIPACION DE EXTRANJEROS
Según actividades
ORGANOS SOCIALES Y DE VIGILANCIA
- Asamblea general
- Director (es)



SUBIR
Imprimir Tabla

SOCIEDAD CIVIL
SIGLAS: S. C.

LEY QUE LA REGULA
Código Civil (local)
CARACTERISTICAS
Su fin es común y preponderantemente económico pero no constituye una especulación comercial
PROCESO DE CONSTITUCIONPor contrato privado, pero para que tenga personalidad jurídica propia y surta efectos frente a terceros, se deberá otorgar en escritura publica e inscribirse en el registro publico de personas morales no lucrativas
NOMBRE
Razón social o denominación
CAPITAL SOCIAL
No requiere de un capital social, pero si existe este, siempre será fijo debiendo señalarse la aportación de cada socio
RESERVASSin obligación de constituirlas
NUMERO DE SOCIOS
Mínimo: 2 - Máximo: ilimitado
DOCUMENTOS QUE ACREDITAN AL SOCIO
Reconocimiento de admisión por la asamblea
RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS
Responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria de los socios que administren, los demás socios solo estarán obligados con su aportación, salvo convenio en contrario
PARTICIPACION DE EXTRANJEROSSegún actividades
ORGANOS SOCIALES Y DE VIGILANCIA
- Asamblea general
- socios administradores



SUBIR
Imprimir Tabla

SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO
SIGLAS: No tiene

LEY QUE LA REGULA
Ley general de sociedades mercantiles
CARACTERISTICAS
Los socios responden de modo subsidiario, solidario e ilimitadamente de las obligaciones sociales
PROCESO DE CONSTITUCION
Simultanea:- junta de socios para hacer proyecto de estatutos.
- autorización de la S.R.E.
- Protocolización ante notario publico
- inscripción en el registro publico de comercio
NOMBRE
Razón social (si se separase el socio que dio su nombre para la razón social se añadirá la palabra "sucesores", también si la razón social se esta transfiriendo) y compañía
CAPITAL SOCIAL
No establece mínimoRESERVAS
5% de las utilidades anuales hasta llegar al 20% o quinta parte del capital social fijo
NUMERO DE SOCIOS
Mínimo: 2 - Máximo: ilimitado
DOCUMENTOS QUE ACREDITAN AL SOCIO
Escritura constitutiva
RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS
Todos los socios responden de una manera subsidiaria, solidaria e ilimitada de las obligaciones sociales
PARTICIPACION DE EXTRANJEROS
Catalogada
ORGANOSSOCIALES Y DE VIGILANCIA
- Junta de socios
- administrador(es)
- interventor que vigila los actos de los administradores



SUBIR
Imprimir Tabla

COMANDITA SIMPLE
SIGLAS: S. EN C.

LEY QUE LA REGULA
Ley general de sociedades mercantiles
CARACTERISTICAS
Tiene 2 clases de socios: comanditados y comanditarios
PROCESO DE CONSTITUCION
Simultanea:
- junta de socios para hacerproyecto de estatutos.
- autorización de la S.R.E.
- Protocolización ante notario publico
- inscripción en el registro publico de comercio.
NOMBRE
Razón social (el socio que preste su nombre para la razón social es considerado por ello comanditado)
CAPITAL SOCIAL
No establece mínimo
RESERVAS
5% de las utilidades anuales hasta llegar al 20% o quinta parte del capital social fijo
NUMERO DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedades
  • Sociedades
  • Sociedades
  • Sociedades
  • sociedades
  • Sociedades
  • sociedades
  • Sociedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS