SOCIOANTROPOLOGÍA

Páginas: 4 (802 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2014
KSNV LM,XIHDIKNDCJKDC
ccccccccccccccccccccccccccccccccegt
ckfvnkfvklf
,ñlcm b
enfdmc knfdc
Todos los tipos de macromoléculas biológicas tienen una característica en común que va a permitir eldesarrollo de un método de separación
especifico para ellas. Estos métodos deben ser completamente biocompatibles para que puedan ser posteriormente útiles al investigador y, al
mismo tiempo, losuficientemente potentes para permitir el aislamiento de la molécula deseada de entre un mezcla compleja de
multicomponentes que hacen las veces de “contaminantes” de nuestra molécula en cuestión. Eneste sentido, la cromatografía en columna ha
demostrado ser una herramienta muy útil ya que se dispone de varios mecanismos de separación. La modificación de las diferentes fases
estacionarias yaexistentes, así como el desarrollo de nuevas es la base principal para la obtención de las condiciones necesarias para la rápida
y eficiente separación de biomoléculas.
• Cromatografía depenetrabilidad. El componente básico es una columna empaquetada con una matriz en gel especial, que son partículas
de un polímero orgánico de estructura tridimensional, que originan una red de poroshidrofílicos equilibrados con un tampón acuoso. La
técnica consiste en que las moléculas de gran tamaño no penetran por los poros del polímero, por lo que migran mucho más rápidamente
que las de menortamaño que sí son capaces de penetrar por los poros de la matriz.
Al principio del desarrollo de la técnica, se realizaba a bajas presiones por lo que el rango de aplicaciones estaba restringido debidoa los
elevados tiempos de separación y su poca resolución. En la actualidad se han desarrollado matrices de sílica estables a elevadas presiones
que se utilizan columnas de alta presión, para laseparación de biomTodos los tipos de macromoléculas biológicas tienen una característica en común que va a permitir el desarrollo de un método de separación
especifico para ellas. Estos métodos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • socioantropologia
  • socioantropologia
  • Socioantropologia
  • SOCIOANTROPOLOGIA
  • Socioantropologia
  • Socioantropologia
  • socioantropologia
  • Socioantropologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS