SOCIOLAGIA

Páginas: 3 (594 palabras) Publicado: 16 de junio de 2013
TIPOS DE SOCIALIZACIÓN
1.- Socialización Primaria: Es la primera por la que el individuo atraviesa en la niñez por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad. Se da en los primeros años devida y se remite al núcleo familiar. Se caracteriza por una fuerte carga afectiva. Depende de la capacidad de aprendizaje del niño, que varia a lo largo de su desarrollo psico-evolutivo.
Lasocialización primaria es generalmente la fase más importante y suele tener lugar en la familia.
2.- Socialización Secundaria: Es cualquier proceso posterior que induce al individuo ya socializado a nuevossectores del mundo objetivo de su sociedad.
El individuo va socializándose durante toda su vida; sin embargo, una vez que llega a adulto ha superado la parte más fundamental y decisiva del proceso yentra en la fase correspondiente a la adultez.
El individuo descubre que el mundo de sus padres no es el único.
Las relaciones se establecen por jerarquías.
3.- Socialización Terciaria: Empieza conla vejez, se inicia con una crisis personal, ya que el mundo social del individuo pasa a restringirse y a volverse monótono, el sujeto se ve obligado a abandonar comportamientos que había aprendido; adejar grupos donde había pertenecido. Ya no ve las cosas con los mismos criterios que antes
El sujeto sufre una desocialización.

PROCESO DE SOCIALIZACIÓN
El proceso de socialización es lainteracción de la persona en la sociedad, en el medio donde se desenvuelve. Inicia por lo general en casa acompañado de sus padres y esto se desarrolla a medida en cómo lo estimulan desde antes delnacimiento del niño y de acuerdo al ambiente donde se relaciona.
El proceso de socialización, es cuando el individuo adopta los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra a su personalidadpara adaptarse a la sociedad. Dicho en otros términos, socializar es el proceso por el cual el niño, aprende a diferenciar lo aceptable de lo inaceptable en su comportamiento. DURKHEIM ve desde su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociolagia
  • NACIMIENTO DE LA SOCIOLAGIA
  • NACIMIENTO DE LA SOCIOLAGIA
  • Sociolagia
  • sociolagia
  • Sociolagia
  • La sociolagía en el trabajo y en la empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS