sociología

Páginas: 10 (2415 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014




FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA
SOCIOLOGÍA POLÍTICA







TEMA
TALLERES
LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MIRADA








FRANCESCO EDUARDO HENAO PÉREZ





PROFESOR:
GUILLERMO LEÓN CHICA LÓPEZ





ARMENIA QUINDÍO
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
2013
©
TABLA DE CONTENIDO



1 Introducción

2 TallerNúmero 1

3 Taller Número 2

5 Taller Numero 3

6 Taller Numero 4

8 Taller Número 5

10 Taller Número 6

12 Taller Número 12

13 Conclusiones

14 Fuente Electrónica







INTRODUCCIÓN


El proceso de la construcción de una mirada sociológica, debe iniciar por la adquisición de una habilidad quepara la vida diaria tomaríamos como innecesaria y hasta inútil, esta habilidad es la de observar las cosas que nos rodean y tomamos como naturales desde un punto de vista diferente, más amplio, es conveniente abstraernos de la situación para poder comprenderla a cabalidad y poder observar con claridad sus implicaciones.
para estudiar la sociedad se debe ser capaz de identificar los detalles de lavida social, percibir el contexto que rodea cada acto individual para entender de la mejor forma la situaciones sociales que suscitan nuestra vida diaria.
















TALLER NUMERO 1

Ejercicio 1

Analizar la frase de ALBERT EINSTEIN "Ningún problema puede resolverse con el mismo estado de conciencia que lo creo. Debemos aprender a ver el mundo de una nueva manera”

Siun problema está condicionado por un esquema preestablecido de nuestra mente se debe tomar conciencia de esto y “despertar”, salir del esquema para vislumbrar desde una perspectiva objetiva y diferente.

Ejercicio 2

Leer y analizar el fragmento "ANTES DE EMPEZAR" de Daniel Bell, y responder.

¿Por qué cree usted que para Daniel Bell fue inevitable hacerse Sociólogo?
Considero que fueinevitable para Daniel Bell convertirse en sociólogo, toda vez que se denota una necesidad de saber el ¿Por qué? de las diferencias de clases sociales, además quería entender el por qué la división latente entre las personas por su condición económica y lo que genera que unas personas tengan ventajas económicas y otras no.

¿Cuál habrá sido el objetivo de esa decisión?
Ya que esta situación no esentendida fácilmente al está inmersa en ella como fue el caso de Daniel bell, el comprendió que solo la podía hacer estudiando los conceptos sociales a profundidad, y enriqueció este conocimiento usando las experiencias que tuvo durante su infancia.



TALLER NÚMERO 2
“EL CONTEXTO”

Dos compañeros del colegio están en un centro comercial tomando gaseosa. Son las 8 de la noche de un viernes.
-¡Menos mal terminamos!-Si creo que sabemos lo que necesitamos para el examen del lunes.
-i Como no vamos a saber, después de todo lo que estudiamos...! (pausa) - ¿Nos vemos esta noche en lo de Vanesa?
-¡Vanesa! Me olvide totalmente de su fiesta...Es el cumpleaños, ¿no? - Si cumple 17. Vas a ir o no?
-Quiero ir, pero me gustaría comprarle un regalo de cumple...Y a esta hora...-este olvidastedónde estamos? Podes comprar lo que quieras hasta las 10 de la noche....-Tienes razón, no sé donde tengo la cabeza....
-¿Que quieres comprarle? ¿Una remera? ¿Un libro? Le encanta leer...El otro día estaba hablando de la novela xxx.
-Es muy cum, creo… No, mejor le compro un disco de zzz. -Buena idea... Vamos...

Indique

a) los elementos del contexto que posibilitan los hechos relatados en lasituación son:

el centro comercial que es el espacio físico donde se desarrolla la conversación.
Los compañeros de colegio ya que gracias a su vinculo se posibilita que quieran comprar un regalo para ir a la fiesta de Vanesa.
La hora 8 de la noche que hace posible comprar un regalo ya que la hora del cierre del centro comercial es 10 de la noche.
El haber terminado sus deberes, esto les...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS