Sociología

Páginas: 9 (2007 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2015
ESTUDIO DE LA CARGA CONTAMINANTE SOBRE LA QUEBRADA MANIZALES

OBJETIVO: Cuantificar las cargas contaminantes vertidas a la quebrada Manizales por parte de los usuarios ubicados en la zona industrial.

INTRODUCION
Sabiendo ya algunas de las propiedades del agua, y más su uso en la vida humana, se tiene que tener en cuenta que este líquido preciado no es ilimitado, por lo cual en algún momentopuede llegar a acabarse, o simplemente exceder los límites de contaminación, y no poder renovar su ciclo y empezar uno nuevo sin impurezas.
“Los ríos y en general las corrientes de agua pueden llegar asimilar cierta cantidad de residuos antes de llegar a estar contaminados. En líneas generales, cuanto más caudalosos, rápidos y más aislados estén los cuerpos de agua, más capaces son de tolerar unacantidad mayor de agua residuales; pero una cantidad excesiva de cualquier tipo de contaminante conllevara al deterioro de dicha capacidad de asimilación y en ultimas a su contaminación.
Este proyecto tiene el objetivo de ir identificando como ha aumentado gradualmente la contaminación de la quebrada Manizales, a partir de estudios realizados por entidades competente en determinada área.Esta quebrada tiene su origen aproximadamente a los 3520msnm, en el sitio llamado “Alto del Colmillo” situado en el nevado del Ruiz.
Es afectada principalmente por el cultivo de papa y su uso de abonos, nutrientes e insumos químicos para el control de plagas del mismo cultivo, donde da como resultado, la disminución del caudal, todos estos residuos tóxicos son depositados a la quebrada através de aguas de escorrentía y empezando allí un porcentaje de su contaminación.
“La quebrada Manizales atraviesa una extensa zona constituida por rocas ígneas y metamórficas, según lo atestigua la gran cantidad de detritus que se muestran en su lecho, y cubren los terrenos planos o ligeramente inclinados de su cauce a manera de cono aluvial” (Estudio geotécnico de la quebrada Manizales, GeominasLtda. 1972)
La quebrada Manizales es la principal fuente hídrica que contamina el rio Chinchiná y aquí tiene sus usos de riego, consumo y generación de energía eléctrica y luego de todo este uso, sus aguas son vertidas al rio Cauca.

PRIMER ESTUDIO 1989
El objetivo de este primer estudio era fue determinar la composición físico-química de sus aguas utilizando técnicas analíticas.
DESARROLLO:
Seconsideraron 5 zonas a lo largo del recorrido de la quebrada.
Zona 1: (Cascadas) Zona agrícola y minera.
Zona 2: (Malteria) Sector industrial y urbano.
Zona 3: (Parque industrial Juanchito) Zona Industrial.
Zona 4: (La Enea) Zona principalmente urbana.
Zona5: (Desembocadura) Sector recreacional principalmente

Estación 1, Se situó en la zona de Cascadas, antes de Progel, (no ha recibidocontaminación).
Estación 2, Ubicada después de Progel, donde se inicia la zona de Malteria (comienza a recibir los primeros vertimientos).
Estación 3, En el puente Verdún, sobre la carretera panamericana.
Estación 4, Bajo el puente la Libertad (recibe las aguas negras de la Enea).
Estación 5, Puente nuevo sobre carretera Panamericana (sólo aguas residuales de la Enea).
Estación 6, Desembocadura en rioChinchiná (zona recreacional por el parque el Bicentenario).

Los muestreos fueron realizados por durante mes y medio, una estación semanal y dos veces al año, cubriendo distintas épocas del año.
ESTACION
FECHA
DBO5
(mg/L)
CAUDAL (m^3/s)
CARGA ORGANICA (Kg/dia)
EQUIVALENCIA #Habitantes
1
13-05-1998
7,5
0,2214
47,82
646,2
2
23-10-1987
16,2
0,1191
55,57
750,9
3
6-05-1988
208,4
0,5253
3152,81
42605,2
429-04-1988
161,2
1,0480
4856,12
65623,2
5
22-04-1998
184,1
0,7235
3836,05
51838,5
6
14-04-1988
44,7
2,8000
3604,61
48710,9



Los niveles de DBO sobrepasan los de un rio muy sucio (mayor a 10mg/L) en 5 de las estaciones.


SEGUNDO ESTUDIO 1997

So objetivo fue determinar la calidad de las principales corrientes de agua de la cuenca Hidrográfica del rio Chinchiná.
DESARROLLO:
Se ubicaron diferentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS