Sociologi A Cap 4 Horton P
Horton, P. B. & Hunt, C. L.
EL SIGNIFICADO DE LA PERSONALIDAD
La personalidad de alguien incluye todas sus características personales de comportamiento.
Una persona no tiene más personalidad que otra; uno tiene una personalidad diferente de otro.
Personalidad es la totalidad del comportamiento de un individuo con un sistema determinado detendencias que interactúan con una secuencia de situaciones.
Cada persona tiene formas características de actuar, y actúa en forma semejante uno y otro día.
El comportamiento es un producto conjunto de las tendencias de comportamiento de una persona y de las situaciones de comportamiento que esa persona confronta.
FACTORES EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
1) Herencia biológica:
La herenciabiológica proporciona la materia prima de la personalidad, y esta materia prima puede modelarse de muchas maneras diferentes.
La herencia biológica de cada persona es única; ninguna otra persona tiene exactamente las mismas características físicas heredadas (excepto un gemelo idéntico).
Todas las características de la personalidad se forman por la experiencia.
La sociabilidad, la impulsividad y la solturaen sociedad dependen en gran medida de la herencia.
La herencia biológica es importante para algunas características de la personalidad y menos importante para otras.
Maduración biológica algunos tipos de aprendizaje son posibles sólo después de haber alcanzado un nivel determinado de maduración.
Definiciones social y cultural de las características físicas cada característica física estásocial y culturalmente definida en toda sociedad. Una característica física particular se convierte en un factor en el desarrollo de la personalidad, según como se defina y se trate en la sociedad propia y en los grupos de referencia. La gente responde a las expectativas de comportamiento de los otros, y tiende a ser lo que otras personas esperan que sea.
Es raro que sean las características físicasmismas y no la expectativa social la que producen algunas características de comportamiento.
2) Ambiente físico:
Las diferencias en el comportamiento se deben principalmente a las diferencias de clima, topografía y recursos. La geografía proporciona una explicación aparentemente objetiva y respetable de nuestras virtudes nacionales y de los vicios de otros pueblos.
El ambiente físico es un factormenor en el desarrollo de la personalidad. Todo tipo de personalidad puede encontrarse en cualquier clase de clima.
El ambiente físico tiene alguna influencia en la personalidad. Obviamente, el ambiente físico tiene alguna influencia en la personalidad y en el comportamiento. El ambiente físico es con frecuencia el menos importante.
3) Cultura:
Alguna experiencia es común a todas las culturas. Cadasociedad proporciona a prácticamente todos sus miembros algunas experiencias que no ofrecen las otras sociedades.
Personalidad modal de la experiencia social surge una configuración característica de la personalidad que es típica de muchos miembros de esa sociedad.
La personalidad difiere notablemente de sociedad a sociedad. Cada sociedad desarrolla uno o más tipos básicos de personalidad quese ajustan a la cultura.
Cada cultura, por el mero hecho de ser lo que es, forma la personalidad para que se ajuste a la cultura. Aspectos de la cultura que afectan el proceso del desarrollo de las personalidad:
Normas de la cultura la forma en que el niño es tratado forma su personalidad.
Toda cultura ejerce una serie de influencias generales sobre los individuos que crecen bajo su amparo.Difieren de una cultura a otra.
Es la atmósfera total y no la práctica específica la que es importante en el desarrollo de la personalidad.
Subculturas en una sociedad compleja existen tantas personalidades modales como subculturas.
Algunas subculturas son más importantes que otras. Es probable que las similitudes de personalidad dentro de nuestra cultura incrementen mucho las diferencias de...
Regístrate para leer el documento completo.