SOCIOLOGIA 3
principios, crean conflicto cuando no existen o la carencia de éstos se pone
de manifiesto.
2. Norma: principio que se impone o seadopta para dirigir la conducta o la
correcta realización o el correcto desarrollo de una actividad.
En Guatemala existen muchas normas jurídicas que no se aplican o
respetan, por ejemplo. Paramanejar vehículo se debe tener licencia de
conducir vigente o robar es un delito.
3. En EEUU los valores centrales son: Igualdad de oportunidades, Logro y
éxito personal, Confort material, Actividad ytrabajo, Eficiencia, Progreso,
Ciencia, Democracia y capitalismo, Libertad, Racismo y Superioridad. En la
Sociedad guatemalteca todos estos valores no se conceptualizan o aplican
de igual manera que enEEUU, debido a que existen muchas diferencias
sociales, corrupción, no hay igualdad de género.
4. El lenguaje es una pieza fundamental del universo cultural, se puede definir
como un sistema desímbolos hablados o escritos que permite a los
miembros de una sociedad comunicarse entre sí.
5. Es una mujer que perdió los sentidos de la vista y el oído durante su
infancia. Gracias a la ayuda de AneMansfield Sullivan aprendió el
lenguaje de los sordociegos, con el cual rompió su aislamiento y desarrolló
su potencial humano. Luego se convirtió ella en una educadora.
6. Es la utilización del lenguajepara la asegurar la transmisión de una cultura
de generación en generación.
7. Sí.
8. Sí.
9. Las personas perciben el mundo de una u otra forma dependiendo de la
lengua que hablan.
10. Son posturasfrente al mundo
11. Cómo las personas perciben el mundo exterior, basándose en su cultura.
12. Principales Ideas:
Los norteamericanos están a favor de la igualdad de oportunidades, pero
no de laigualdad de resultados.
El estilo de vida norteamericano estimula la competitividad.
El éxito lo traducen en ganar dinero.
Los norteamericanos valoran más lo práctico que lo teórico.
Lo norteamericanos...
Regístrate para leer el documento completo.