sociologia, antropologia en relacion a la psicologia

Páginas: 11 (2577 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2013
Introducción
En este trabajo investigaremos que tipo de relación existe entre la sociología y antropología con la psicología. Las tres tienen en común que son ciencias humanísticas, o sea tienen como objetivo el estudio del hombre o los grupos humanos y su cultura.
En el caso de la sociología y psicología su relación se basa en el estudio del comportamiento del ser humano, por lo tanto ambasson complementarias. Mientras que la relación entre la antropología y psicología es que ambos intentan explicar al ser humano desde distintos puntos de vista: la antropología, desde dentro hacia fuera, o sea, el hombre y su influencia en el entorno social y cultural. La psicología, desde fuera hacia dentro, estudia las circunstancias que rodean al sujeto, modifican y moldean su conducta.
Por lotanto desarrollaremos el trabajo en dos partes para facilitar el entendimiento, la relación entre la sociología y la psicología y el vínculo entre antropología y psicología. Aun que para concluir explicaremos la relación entre estas tres ciencias.













Desarrollo
¿Qué es sociología?
Es una ciencia humanística que se encarga del análisis científico de la estructura yfuncionamiento de las sociedades humanas. Está constituida por un gran conjunto de estructuras y relaciones de orden social, político, económico y cultural. También se acopa de las transformaciones y procesos de la sociedad, por lo que se encarga de encontrar las técnicas y métodos más eficaces y adecuados para acceder a dichos contextos y así poder intervenirlos y analizarlos. A través de lasociología es posible explorar, interpretar y explicar la realidad social.

¿Qué es la psicología?
La psicología es la ciencia que se ocupa tanto teórica, como prácticamente, al estudio de los aspectos biológicos, sociales y culturales del comportamiento humano, tanto a nivel social como individual, así como también del funcionamiento y desarrollo de la mente humana. La palabra proviene del griego:psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual


Relación entre sociología y psicología
La psicología estudia los procesos sociocognitivos que se producen en el entorno social, lo cual involucra la cultura. El campo de los procesos mentales incluye las estructuras de razonamiento yracionalidad cultural. El proceso socio cognitivo señala que la cultura es el factor primordial del desarrollo individual. Los seres humanos son la única especie que ha formado una cultura. Por lo tanto el desarrollo del aprendizaje de un niño se ve afectado en mayor o menor medida por la cultura (incluyendo la del ambiente familiar) en la que se encuentra.
La sociología estudia al hombre ensociedad, en conjunto, con sus mecanismos de organización y acontecimientos sociales. Mientras que la psicología atiende a la psique, al comportamiento o a las estructuras mentales, problemas de aprendizaje, trastornos sociales, fobias, etc. En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas,significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano. Gracias a la relación de ambas ciencias humanísticas surgió la psicología social.
Psicología social
Sus orígenes se remontan a 1879 con la aparición de la “psicología de los pueblos” (su objetivo es el estudio de los comportamientos de los grupos en relación con la identidadétnica de los mismos). Desarrollada por Wilhelm Wundt y actualmente es una de las especialidades de estudio, focalizando el individuo en la sociedad y la incidencia de esta en el individuo ya que lo humano y lo social están estrechamente relacionados y se complementan mutuamente.
La psicología social alcanzo la madurez en teoría y método durante los años 1980 y 1990. Los investigadores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relación de la antropología jurídica con la sociología
  • Psicologia, antropologia, sociologia...
  • Psicología Social, Antropología y Sociología
  • relación entre antropología y psicologia
  • Relación Antropología y Psicología
  • Relación entre antropología y psicologia
  • Relacion de la sociologia y psicologia
  • Sociología, Antropología Y Administración Una Relación Social.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS