SOCIOLOGIA EDO MEX
Licenciatura en Administración de Empresas
3er cuatrimestre
Mauricio Toriello Téllez
Sociología del estado mexicano
Licenciado. Ramón Peña Roa
1er Parcial
Sociología
Estudio del comportamiento Humano en la sociedad y su influencia en el mismo.
La sociología analiza los factores que afectan el comportamiento de los individuos en los grupos sociales y como es que vanevolucionando de acuerdo a lo que sucede en su contexto.
El estado mexicano tiene 3 elementos fundamentales que son:
-Territorio: Delimitación de una parte determinada del país
-Población: grupo de personas que componen un territorio determinado
-Autoridad: Es el poder que rige las reglas dentro de una sociedad
La autoridad a su vez está compuesta de 3 niveles que son fundamentales para el desarrollo delindividuo en sociedad y son los siguientes:
1. Municipal= A nivel municipal encontramos autoridades como un alcalde, los regidores y un juez que son los que rigen el poder a un nivel municipal.
2. Estatal: El nivel estatal se compone de un gobernador y donde también se encuentra un congreso local. Es una autoridad a nivel estado en un territorio determinado.
3: Federal: A nivel federal se encuentran3 principales divisiones del poder que son fundamentales no solo en una sociedad determinada, si no también a un nivel nacional, es decir lo que se rige en toda la republica. Los poderes son el ejecutivo que lo representa la máxima autoridad que es el presidente, está el poder legislativo que se encarga de promulgar las leyes mediante un congreso de la unión y tenemos el poder judicial el cualestá representado por la suprema corte de justicia de la nación.
De esta manera se establece la composición del estado en una sociedad y como están estructurados los factores que afectan el comportamiento de los individuos.
Estos factores componen un estado mexicano que es un conjunto de instituciones que ejerce el gobierno y aplica leyes.
Se puede ver de manera clara que esto repercute en elindividuo y en algunas necesidades que se mencionan en la pirámide de necesidades de Maslow que se presenta a continuación:
En la republica mexicana contamos con 2,457 municipios y 16 delegaciones del DF. En Querétaro contamos con 18 municipios.
De lo anterior se establecen diferentes secretarias que son la estructura del funcionamiento de una sociedad. A nivel municipal en Querétarotenemos las siguientes secretarias:
-Secretaría de seguridad pública municipal
-Secretaría de desarrollo urbano y obras publicas
-Secretaria de planeación y finanzas
-Secretaria de Gobierno
-Secretaria de Trabajo
Secretarias de estado
-Secretaria de relaciones exteriores delegación Qro
-Secretaria de Educación Pública
-Secretaria de turismo
-Secretaría de desarrollo sustentable
-Secretaría de desarrolloagropecuario
-Secretaria de salud
-Secretaria de Economía
-SEMARNAT
-Secretaria de hacienda y crédito publico
-Secretaria de trabajo
Secretarias a nivel Federal:
El poder ejecutivo se representa también por 18 secretarias que establecen y dan estructura a la administración del país.
*Encargados de las secretarias
1. Secretaria de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación.(SAGARPA): Es la que se encarga de administrar recursos federales al desarrollo rural, regula las actividades relacionadas con la pesca y tiene en su control todas las medicinas y alimentos para animales domésticos y de granja
*Enrique Martínez y Martínez
2. Secretaria de comunicaciones y transportes (SCT): Encargada de administrar, controlar y operar los medios y métodos de transporte conocidos ypor conocerse, así como sus fines de uso, se encarga también de la operación de correos y telégrafos.
*Gerardo Ruiz Esparza
3. Secretaria de Desarrollo social (SEDESOL): encargada de ofrecer programas y apoyo al pueblo, a través de la administración de recursos para el mismo propósito, proporciona bienes y productos de interés social a personas necesitadas, crea programas para combatir la...
Regístrate para leer el documento completo.