Sociologia Educativa

Páginas: 5 (1011 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2014

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS


Tema:
La sociología educativa

Asignatura:
Sociología de la educación

Facilitador:
Santiago Gil

Matricula:
13-1985

Nombre:
Francis M. López

Fecha:
26/1/2014



Introducción

Esta tarea esta orientada como un informe de la segunda parte del primer capítulo del libro de texto, sociología de la educación, sociología educativa dondese encontrara con los siguientes aspectos analizados, ¿que es la sociología educativa? Su definición y objetivo, como se origino pero más aun como se desarrollo durante los siglos XIX Y XX, las tendencias que surgieron a partir de que la sociología educativa llegara a ser considerada como una disciplina y también los enfoques que se le ha dado.TEMA I
La Sociología Educativa
(Continuación)

1- Redacción de un informe acerca de la sociología educativa. Tome en cuenta los siguientes aspectos:





a) Definición: sociología de la educación es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social, su intención es perfeccionar la conducta del hombrecomo ser social y a la vez la mejora de la sociedad.

b) Desarrollo: aunque se considera a Durkheim el primero en abordar la educación desde consideraciones sociológicas, fue en siglo XIX con la transición del antiguo régimen a la sociedad industrial la que dio lugar a las circunstancias para que la escuela sirviera como mediadora del orden social que era indispensable en ese momento.Después de la segunda guerra mundial, cuan la sociología de la educación alcanza el lugar de disciplina, se inician a estudiar aspectos como la asignación y distribución de las posiciones sociales, la educación adquiere un rango de importancia sin igual, pues es la única que posibilita la adquisición de estatus aunque no se garantice. Para el siglo XX, el desarrollo de la sociología se dejo notaren los Estados Unidos durante más de 30 años, aunque luego se estanco, durante esos 30 años se realizaron cursos de sociología en universidades y colegios, también se escriben libros de textos, se crea la sociedad nacional y se pública una revista. Para la década de los 50´ se realizaron estudios sobre muchos aspectos de la sociología que corresponde a la educación, entre ellos podemos mencionar,clase social, movilidad social, socialización y la organización de la comunidad, se estudiaron los objetivos de las escuelas, de los alumnos y de la profesión del magisterio, desde entonces se nota el gran cambio que favoreció el desarrollo de la sociología de la educación.

c) Tendencias: Luego de que la sociología educativa alcanzara un nivel de desarrollo alto y eficiente los sociólogosnorteamericanos se dedicaron a aplicar los principios sociológicos de la educación en general y a la escuela en particular, para este grupo, la educación era la institución que tenía que velar por el mejoramiento de la sociedad, Lester F. Ward fue el principal exponente de esta tendencia.

Otros sociólogos consideran que la sociología educativa no podía ser una ciencia pura, sino la aplicaciónde los conocimientos de la sociología a la educación para la solución de los problemas educativos.

Otro número de sociólogos entendían que la sociología educativa era el estudio del proceso de socialización del niño (estudiante o alumno). A este grupo le interesaba la influencia que ejercía los grupos sociales como la familia, la escuela y la comunidad en el desarrollo del individuo.

E GeorgePayne y Francis J. Brown sostenían que todos los futuros maestros debían tomar cursos de sociología educativa.

El estudio de la comunidad constituía para otros el corazón de la sociología, enfatizando la función de la educación en la comunidad y la relación entre la escuela y las demás instituciones de la comunidad.

Willard Waller fue el máximo exponente de la tendencia que analizaba...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociologia Educativa
  • Sociologia educativa
  • Sociologia Educativa
  • sociologia educativa I
  • Ensayo sociologia educativa
  • Teorias Sociologia Educativa
  • TRABAJO DE SOCIOLOGIA EDUCATIVA
  • Redacción de un informe acerca de la sociología educativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS