Sociologia Juridica (Cuestionarios)
AUTOEVALUACIÓN
*Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas.
1. De un concepto de Sociología.
Es el estudio del grupo humano, de las relaciones sociales, de las instituciones sociales o de las ciencias que trata de desarrollar una teoría analítica de los sistemas de acción social en tanto estos puedan ser entendidos en términos de la propiedad de valores comunesintegrados.
2. ¿Por qué es importante la sociología por su método y objeto?
Por objeto de la sociología jurídica es el de descubrir las leyes o las causas que explican el nacimiento o génesis, el desarrollo y los diferentes sistemas e instituciones del derecho y para esto trabaja dentro del marco de la sociologia general.
3. ¿Por qué es importante el método de las ciencias sociales?
Con elmétodo de las ciencias sociales vamos a integrar un funcionamiento y tanto la objetividad del método de estudio de la sociedad. Por que son vistas como referencias del discurso jurídico la distancia entre el discurso jurídico y las relaciones sociales, constituye un motivo de reflexión, la sociología jurídica se refiere al efecto que las normas que tiene sobre la conducta de los ciudadanos lasrelaciones sociales causan el ser así de las normas.
4. ¿Cuál es el método de análisis sociológico y método empírico?
Método empírico: La observación la comparación, el método histórico-comparativo. Método de análisis de contenido, de documentos jurídicos, sociológicos de la jurisprudencia. Además de las técnicas cuantitativas como la estadística y el sondeo.
5. ¿Cuál es el objeto de la sociología?
Latarea de la sociología no es juzgar sino criticar, no es argumentar a favor de algunas situaciones dada o deseada si no examinar, entenderlos cambios y funcionamientos de las obras de la sociedad y las consecuencias que surgen de las distintas maneras de hacer las cosas.
6. Mencione la sociología en general, particular y sociología jurídica.
Es una rama de la sociología general que tiene porobjeto el estudio de los fenómenos o de derecho. Parte del principio de que todos los fenómenos jurídicos son fenómenos sociales aunque no todos los fenómenos sociales son fenómenos jurídicos.
7. Mencione la importancia y relación de la sociología con otras ciencias.
Es de suma importancia la relación de la sociología con otras ciencias ya que con otras ciencias la sociología se apoyara paraestudiar los hechos y los fenómenos.
TEMA II
ORGANIZACIÓN SOCIAL
AUTOEVALUACIÓN
*Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas.
1. De un concepto de individuo, sociedad y cultura.
INDIVIDUO: Etimológicamente proviene de “indiviso”, que no se puede dividir. Es por tanto el señalamiento de una unidad. Cómo haya o pueda entenderse dicha unidad y en qué consiste dicha unidad frentea diferentes unidades o pluralidades:
Una unidad elemental de un sistema mayor o más complejo.
Una unidad independiente, frente a otras unidades.
Algunas veces significa individuo humano como "una persona"
Frecuentemente designa cualquier cosa numéricamente singular.
SOCIEDAD: Es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí,cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.
CULTURA: Es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas decreencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad, en especial para la antropología y la sociología.
2. Diga usted cuáles son los procesos de socialización y culturización.
LA SOCIALIZACION O SOCIABILIZACION: Es el proceso...
Regístrate para leer el documento completo.