Sociologia juridica

Páginas: 3 (620 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
SOCIOLOGIA JURIDICA.

Sociología del Derecho:
La Sociología del Derecho, es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, y todo aquello concerniente a las relaciones entre elDerecho y la sociedad.

Diferencia entre sociología general y el derecho:

La sociología jurídica tiene por objeto el estudio de las relaciones entre el derecho y la sociedad.

Diferencia entresociología del derecho, ciencia del derecho y filosofía del derecho:

la sociología del derecho es la que estudia la disciplina e implicaciones de la sociedad.
La ciencia del derecho tiene porobjeto el estudio, la interpretación e integración de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación
La filosofía del Derecho es una rama de la filosofía que estudia los fundamentos filosóficos querigen la creación y aplicación del Derecho.

Características del derecho:

Bilateralidad: Consiste en que la norma jurídica al mismo tiempo que impone derechos, también concede derechos a uno ovarios sujetos

Imperatividad: signifícale ordenamiento jurídico, que impone obligaciones, y lo atributivo que estatuye derechos y obligaciones.

Generalidad: La norma jurídica contiene un mandato decarácter general, es decir, destinado a la colectividad en general.

Fines del derecho:

Hacer justicia: considerada como virtud moral, consiste esencialmente en dos cosas:
 En la obediencia alas leyes, ajustando a ellas la conducta del ciudadano y
 En la relación con los demás individuos considerados como ciudadanos iguales y libres.

Garantizar la seguridad jurídica: la garantía dadaal individuo de que su persona, sus bienes y sus derechos no serán objeto de ataques violentos, o que, si éstos, llegaren a producirse, le serán asegurados por la sociedad protección y reparación.Conseguir el bien común: consiste simultáneamente en el bien de la sociedad y en el de los individuos en cuanto son partes de la sociedad.

Clasificación del derecho:

Derecho Natural:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sociologia juridica
  • Sociologia juridica
  • Sociologia Juridica
  • Sociologia juridica
  • Sociologia Juridica
  • sociologia juridica
  • Sociología Jurídica
  • sociologia juridica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS