Sociologia rural
Definición de Sociología
La sociología es una ciencia que trata de estudiar el comportamiento grupal de los seres humanos, definiendo cada grupo y sus características que losdiferencian.
¿Cuáles son las ciencias sociales?
Algunos de los ejemplos más importantes de las ciencias sociales son:
Las relacionadas con la interacción social:
Antropología, historia, economía,etnografía y etnología, sociología.
Las relacionadas con el sistema cognitivo humano:
Lingüística, psicología.
Las relacionadas con la evolución de las sociedades:
Arqueología, demografía,historia, ecología humana, geografía humana.
Las aplicadas, que tratan de ordenar o mejorar procesos organizativos o enseñanza:
Administración, bibliotecología, derecho, pedagogía, urbanismo.Diferencias entre ciencias y pseudociencias
La ciencia es un conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas, por lo tanto trabaja sobre lo que nos dice la experiencia y la experimentación;mientras que la pseudociencia es una ciencia que intenta imitar a la verdadera ciencia, osea, la verdadera ciencia corrige las deficiencias de la experiencia gracias a una observación más exactamediante un instrumental adecuado y en cambio la pseudociencia solo se basa en la percepción o experiencias superficiales, esto no es un conocimiento engañoso, pero es imperfecto, y puede traer prejuiciosy falsas creencias.
Otra diferencia es que la ciencia a veces se basa en teorías que no se sacan de la experiencia, pero estas deben poder conectarse finalmente con la experiencia y en cambio lapseudociencia siempre basa sus teorías en la experiencia.
Autores en el texto “Sociologia y Ciencias Sociales” por Huntington Gairns
Augusto Comte:
Pensador francés, padre del positivismo(Montpellier, 1798 - París, 1857). Rompiendo con la tradición católica y monárquica de su familia, se orientó durante la época de la Restauración hacia el agnosticismo y las ideas revolucionarias. Desde 1817...
Regístrate para leer el documento completo.