sociologia

Páginas: 17 (4037 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013

PARA QUE ESTIDIAR SOCIOLOGIA
Tannya Cedeño
Tercer Año de Bachillerato “F” sociales
Debemos estudiar sociología porque estudia a los seres humanos que están integrados en una sociedad histórica y cultural

1) Ag: Porque cuando nosotros estudiamos sociología nos relacionamos con la forma de vivir de las demás personas por eso debemos estudiarla.2) Ag: Porque con la sociología aprendemos conocernos mejor y conocer la conducta de cada persona con lo que podemos relacionarnos.

3) Ag: Porque con la sociología podemos conocer los problemas y conflictos de las personas y ayudarlos a resolverlos

Con estos tres argumentos explico él porque es muy importante estudiarsociología y más en la sociedad actual.
BIBLIOGRAFIA:
- ESTRADA, Alejandro SOCIOLOGIA PRIMERO DE BACHILLERATO
-ESTRADA, Alejandro SOCIOLOGIA SEGUNDO DE BACCILLERATO






AGRUPACIONES ANIMALES
Tannya Cedeño
Tercer Año de Bachillerato “F” sociales
Jauría: Perros
Parvada o bandada: Aves
Manada: Elefantes, caballos, mulas y otros mamíferos terrestres
Banco o cardumen: PecesRebaño: Ovejas, cabras y se aplica también a elefantes
Nube Insectos en vuelo (incluye mariposas, moscas, etc.)
Colonia: Hormigas e insectos que no están volando
Piara: Cerdos
Recua: Bestias de tiro (animales de carga)
Enjambre Abejas o avispas
Marabunta Hormigas migratorias y devoradoras
Hato Ganado en general
Avispero: Conjunto de avispas.
Bandada: Conjunto de pájaros.
Tropilla:Conjunto de caballos
Bandada o parvada: conjunto de aves
jauría: conjunto de perros
piara: conjunto de cerdos
cardumen o banco: conjunto de peces
manada: conjunto de búfalos, elefantes, lobos, etc.
rebaño: conjunto de ovejas, cabras, etc.
enjambre: conjunto de abejas
recua o asnada: conjunto de burros
reses: conjunto de ganado
parvada: conjunto de pájaros
tropilla: conjunto de caballoscolonia: conjunto de hormigas, termitas.



LA ESTRUCTURA SOCIAL
Tannya Cedeño
Tercer Año de Bachillerato “F” Sociales

La estructura social es definida como la disciplina u organización social de normas y reglas que las adoptan los seres humanos.

La estructura social son formas de relaciones que adoptan o son impuestas a los seres humanos dentro de un grupo.
Por ejemplo a con la llegadade los Españoles a nuestro continente con su estructura social nos impusieron su leyes, tradiciones, religión y u organización.
Desde aquel entonces nuestra estructura social quedo distorsionada totalmente, con la imposición del esclavismo a la raza negra, la mezcla de raza indígena y español, la desigualdad social y económica.

La estructura social es entonces la forma en que los países seorganizan económica y socialmente dentro de los grupos sociales que hay en cada uno de ellos.
BIBLIOGRAFIA:
-www.wikipedia.com



COMPORTAMIENTO ESTUDIANTI
Tannya Cedeño
Tercer Año de Bachillerato “F” sociales
CAPÍTULO VI. DE LA EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO
Art. 221.- Ambiente adecuado para el aprendizaje. En la institución educativa se debe asegurar un ambiente adecuado para elaprendizaje de los estudiantes, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Educación Intercultural, el presente reglamento y su Código de Convivencia. De esta manera, tanto los estudiantes como los demás miembros de la comunidad educativa deben evitar cualquier comportamiento que dificulte el normal desarrollo del proceso educativo.
Art. 222.- Evaluación del comportamiento. La evaluación delcomportamiento de los estudiantes en las instituciones educativas cumple un objetivo formativo motivacional y está a cargo del docente de aula o del docente tutor. Se debe realizar en forma literal y descriptiva, a partir de indicadores referidos a valores éticos y de convivencia social, tales como los siguientes: respeto y consideración hacia todos los miembros de la comunidad
educativa,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS