sociologia

Páginas: 27 (6667 palabras) Publicado: 4 de abril de 2013








1-INTRODUCCIÓN


2-EMPLEOS DEL SECTOR DEL DEPORTE

2.1-NIVELES DE CUALIFICACIÓN
2.2-FUTURO DEL EMPLEO DEL DEPORTE


3-EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO DE TRABAJO DEL DEPORTE EN LA UNIÓN EUROPEA

3.1-EVOLUCIÓN DEL MERCADO DEPORTIVO EN ESPAÑA DURANTE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS.
3.2-EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS.
3.3-EVOLUCIÓN DEL TRABAJO ENEUROPA ENTRE 1990-1998.


4-CARACTERISTICAS DEL MERCADO DE TRABAJO DEPORTIVO
4.1-ETAPAS DE CONSTITUCION DE LOS MERCADOS DE TRABAJO EN EL DEPORTE.
4.2-LA DIVERSIFICACIÓN DE LAS CONDICONES DE EMPLEO: LA DUALIZACIÓN DEL TRABAJO.
4.3-ITINERARIOS DE INSERCIÓN PROFESIONAL.
4.4-DETERMINANTES SOCIOCULTURALES Y TERRITORIALES.
4.5-FEMINIZACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO DEPORTIVO.


5-CONCLUSIÓN1-INTRODUCCIÓN



Dentro del impacto económico provocado por el deporte se comprenden también los efectos producidos en términos de generación de empleo en el sector deportivo.

En las siguientes líneas se tratan de articular algunas reflexiones en forma de (1) diagnóstico sobre el mercado de empleo deportivo, en términos (a) cuantitativos y (b) cualitativos y sobre (2) las expectativas quecabe plantearse de futuro con relación a la capacidad del deporte para generar nuevos empleos.

1-Diagnóstico sobre el empleo deportivo: volumen, calidad de empleo y viejos problemas.

En cualquier caso hay que advertir que estamos ante un ámbito de estudio novedoso, sobre el que no se ha profundizado en exceso y que presenta dificultades en su tratamiento.
Así por lado, existen todavíadudas metodológicas a la hora de definir con precisión el campo de trabajo objeto de análisis: ¿Qué actividades comprende el sector deportivo que tratamos de analizar? ¿Cuál es su alcance? En este marco nos encontramos con estudios que hacen uso de un concepto limitado del ámbito de análisis y lo circunscriben a los empleos generados en los "servicios directamente relacionados con la prácticadeportiva, es decir, la provisión y gestión de instalaciones o equipamientos y la organización y promoción de la práctica deportiva (Grupo 92.6 de la NACE)" , en otros casos la definición se limita a cuatro sectores empleadores: enseñanza, entrenamiento, animación y dirección de instalaciones deportivas . En otras ocasiones se hace referencia al empleo en el sector deportivo en un sentido extensoaludiendo también a actividades económicas relacionadas con el deporte comprendiendo por tanto desde la industria de la ropa deportiva, a los medios de comunicación relacionados con el deporte, empresas sanitarias y aseguradoras especializadas en el deporte, alimentación conexa al deporte o los medios de transporte y hostelería movilizados por el deporte.



En cualquier caso a partir de lasreferencias de que podemos disponer y tomándolas siempre como referente más orientativo que definitivo, podríamos plantear el siguiente escenario con relación a las magnitudes del empleo en el sector deportivo, entendido en los términos de las estadísticas facilitadas en el Documento Deporte y Empleo en Europa. Esto es, comprensivo de los empleos directamente relacionados con el deporte (Grupo 92.6 NACE.Definición que excluye por ejemplo al importante grupo de profesionales de la educación física que en otros estudios se incluyen.
Según estas referencias y en términos (1-a) cuantitativos, el empleo en el sector deportivo en el ámbito de la UE ha tenido un fuerte incremento, desigual según los Estados, pero de un término medio de un 60% en el periodo 1990-1998, y constituye un volumen global dealrededor de 700.000 empleos.





2-EMPLEOS DEL SECTOR DEL DEPORTE


Se distribuye de la siguiente manera según subsectores:

-Deporte profesional o espectáculo alrededor de 50.000 personas.

-Deporte de competición, 150.000 empleados sin contar con los millones de voluntarios

-Deporte de ocio, 500.000

-Deporte adaptado, alrededor de 50.000


El Deporte y Empleo en Europa"...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS