Sociologia
Toda institución social cumple la tarea de satisfacer ciertas necesidades de los individuos. La educación, como institución social, también realizaimportantes y múltiples funciones, a través de las cuales proporciona unidad, madurez, cohesión, tanto al grupo en general como a sus miembros.
Hay toda una serie de finalidades sociales de la educaciónque, más allá de sus fines meramente individuales y a menudo en consonancia u oposición con los mismos, son inherentes a la misma. Entre otras funciones destacamos las siguientes:
1. Asegurar lacontinuidad social
Al igual que los seres vivos, la sociedad trata de reproducirse y de perpetuar su identidad a lo largo del tiempo. Esto lo consigue transmitiendo a las nuevas generaciones todo elpatrimonio cultural acumulado por las generaciones anteriores. En este sentido la sociedad es conservadora y procura mantener sus tradiciones, usos y costumbres. La educación es uno de los principales mediospara formar ciudadanos que encajen con los moldes socialmente preestablecidos.
2. Promover el cambio social
Pero la sociedad necesita al mismo tiempo introducir nuevas variantes y perspectivas,capaces de renovar viejas estructuras y asegurar su supervivencia y progreso. La educación contribuye también a fomentar el espíritu crítico y la creatividad de los individuos, a promover y preparar elterreno para el cambio social.
No obstante, algunos críticos de la educación dudan que la escuela, como institución educativa y dado el carácter conservador de la misma, pueda llevar a cabo elcarácter innovador y progresista de la sociedad. Es posible, señalan, que la escuela intente preparar a los individuos para los retos sociales del futuro, pero con escaso éxito y muy lejos de los objetivosque pretenden alcanzar los idealistas de la educación.
3. Adaptar a los individuos al grupo
Si el cambio social fuese demasiado rápido o intenso, la sociedad viviría una situación de crisis, de...
Regístrate para leer el documento completo.