Sociologia

Páginas: 4 (752 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2011
LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD
INTRODUCCION.
EL PROBLEMA DE LA SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO.
Nuestras tesis están fundamentadas en que la realidad se constituye socialmente y que lasociología del conocimiento tiene que analizar los procesos por los cuales estos se producen. Aquí podemos notar palabras claves como: Realidad y Conocimiento.
Explicar la realidad como la característicaprimordial de los fenómenos y el conocimiento como la incógnita de que los fenómenos son reales y que tienen características especificas.
La realidad de la vida cotidiana se representa en el ‘aquí’ demi cuerpo y el ‘ahora’ de mi presente. Lo que aquí y ahora se nos presenta en la vida cotidiana proviene de la conciencia. Esto quiere decir que la vida cotidiana la experimentamos en grados deproximidad y lejanía.
La realidad cotidiana puede ser lo que todos saben, tiene su propia lógica, todos lo que sabemos lo utilizamos para asociar y organizar diversas cosas, un ejemplo seria si compartimoscon un grupo de personas y estas personas se caracterizan por ser desordenados o no saber comportarse en algunos lugares o sitios, podemos asociar que no sería bueno invitarlos a un evento conpersonas elegantes o sitios que se caracterizan a mantener individuos en silencio como una biblioteca.
Lo más próximo en la vida cotidiana es lo que nuestro cuerpo esta presenciando, es el mundo es el queestamos trabajando y el mundo en el que nuestra conciencia esta dominando. Lo más lejano, lo menos intenso o menos urgente, pero, no quiere decir que no nos interese, porque la realidad de la vidacotidiana también incluye zonas de accesos difíciles.
La realidad física teórica o de la pesadillas, la creemos real y que estamos viviéndola en ese instante, pero, podemos despertar de esta ‘realidad’e interrumpirla por la aparición de un problema. Lingüísticamente podemos integrar el sueño a la realidad, pero, en la realidad de la vida cotidiana esto es una realidad aislada. En el lenguaje hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS