sociologia

Páginas: 4 (818 palabras) Publicado: 15 de julio de 2013
ufeffIntroducción



La casa: el granero, el piso y la bodega.


Bueno, encontramos una mención a esta metáfora (original de Gaston Bachelard) en un breve artículo escrito por Ida C.Gorodokin titulado: Por qué “hacerle un hueco” a la epistemología en la formación de docentes . Este artículo y esta metáfora nos han servido para sentar las bases y ejes de esta investigación. Esta metáforaque utiliza Gaston Bacherlard en una entrevista para interpelar a un periodista ()´, la usa Fóurez para responder a la siguiente pregunta: ¿por qué hacerle un hueco a la filosofía en la formación decientíficos?, y esta respuesta la usa Ida. C. Gorodokin para justificar la necesidad de hacerle un hueco a la epistemología en la formación de docentes. En este artículo se habla de subir al granero yde bajar a la bodega, pero debido a que Beatriz, una de las integrantes del grupo no terminaba de comprender el sentido de emplear esos elementos en esa metáfora, investigó un poco más sobre esametáfora y encontró en un libro de Fóurez (¿?) un apartado que se denomina: El piso, la bodega, el granero. En este apartado Fóurez nos viene a decir que es importante cuestionarse qué sentido tiene lo quehacemos, lo que somos, el significado de nuestra existencia, cuestionando así las ideas recibidas, profundizando en el por qué de las cosas, etcétera.


Nuestra interpretación de esta metáforanos lleva a hacer las siguientes identificaciones:


· El granero : En el ámbito que estamos tratando, entre otras cosas, supone reflexionar e investigar sobre aspectos epistemológicos, como porejemplo plantearnos cómo construimos el conocimiento, qué es conocimiento, qué actitud se debe fomentar ante la ciencia, etcétera. Y a partir de esa reflexión, se trata de reconstruir los propiosesquemas mentales, y luego esos otros esquemas mentales, opiniones, creencias, conocimientos, actitudes, etcétara; pueden y deben traducirse en el terreno práctico donde acontecen los procesos educativos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS