sociologia

Páginas: 27 (6722 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2013
MODOS DE PRODUUCION
No debe confundirse con Medios de producción.
En los escritos de Karl Marx y la teoría Marxista del materialismo histórico, un modo de producción (en alemán: Produktionsweise) es una combinación particular de:
Fuerzas productivas: Incluyen la fuerza de trabajo humano y el conocimiento disponible a un nivel tecnológico dado de los medios de producción (v. g. herramientas,equipamiento, edificios, tecnologías, materiales, y tierras fértiles).
Relaciones de producción: Se refieren a las relaciones sociales y técnicas, las cuales incluyen la propiedad, el poder y el control de las relaciones que gobiernan los recursos productivos de la sociedad, a veces codificados como leyes, formas de cooperación y de asociación, relaciones entre las personas y los objetos de sutrabajo, y las relaciones entre las clases sociales.
Marx entendía la capacidad de producir y la participación en relaciones sociales como dos características esenciales del ser humano, y que la forma particular de esas relaciones en la producción capitalista están en conflicto con el creciente desarrollo de las capacidades productivas humanas (en los Grundrisse).1
El término fue utilizado porprimera vez en el libro, inédito en vida de los autores, La ideología alemana de Karl Marx y Friedrich Engels.

1.0 Introducción
En el desarrollo de esta investigación se muestra los diferentes modos de producción que el ser humano a creado para poder subsistir, ya que el ser humano tiene un millón de años de existir a creado las distintas maneras de producir para poder sobrevivir: el Modo deProducción de la comunidad primitiva (este modo de producción es el que mas tiempo duro), El modo de producción esclavista (donde surgieron las clases), El modo de producción feudal (este modo de producción se da en las haciendas es decir en el campo), El modo de producción capitalista (Actual y progresivo modo de producción de la mayoría de sociedades del mundo), El modo de producción socialista (Estemodo de producción según muchos investigadores será el que reemplazara al modo de producción capitalista, en algunos países ya se esta utilizando como modo de producción progresivo)
2.0 Modo de Producción de la Comunidad Primitiva
De acuerdo a las investigaciones científicas, la humanidad existe desde hace aproximadamente un millón de años.
La mayor parte de este periodo corresponde a la épocadel régimen de la comunidad primitiva
Un tiempo relativamente corto de la existencia de la humanidad, los cinco o siete mil años, forman parte del periodo historia escrita
En esta época primitiva el hombre comienza a fabricar instrumentos de trabajo, que va perfeccionando paulatinamente; aparecen las fuerzas productivas y entre los hombres se establecen relaciones de producción.
Los primerosinstrumentos de trabajo eran simples palos y piedras de bordes afilados que se recogían tal como los ofrecía la naturaleza. En lo sucesivo, el hombre primitivo pasa gradualmente a ka modificación de esos objetos naturales y comienza a fabricar instrumentos de una forma definida, mediante procedimientos pesados con anterioridad. Y estos instrumentos le sirven mucho mejor que los palos y piedrasrecogidos al azar
Durante el proceso de labor conjunta, el hombre fue percibiendo con creciente intensidad la necesidad de la comunicación con los demás. El trabajo despertó la conciencia del hombre y la razón humana, y esto le condujo a la aparición del Lenguaje
Los primeros aspectos fundamentales de las actividades productivas de los hombres primitivos, o sea las primeras formas de economía,constituían en la búsqueda conjunta de alimentos, en la caza colectiva y en la pesca. El mayor progreso del hombre primitivo, en el esfuerzo por dominar las fuerzas de la naturaleza, fue el descubrimiento de ka nabera de hacer fuego, con lo cual el hombre inicio la utilización de los enormes recursos energéticos de la tierra.
Par el incremento de las fuerzas productivas de la sociedad primitiva,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS