sociologia
La publicidad que elegí para considerarla como un hecho social, es la de Quilmes: igualismo COMPLETO.
En esta publicidad se vereflejado el hecho social que es la igualdad de género, como la mujer quiere cambiar al hombre y expresarse como mujer con sus derechos y como el hombrequiere imponer sobre el otro sexo, se puede decir un tanto machista.
Con esta publicidad, al llegar al hecho social puedo sostenerme de la teoría de Nisbetya que el proponía un como tema central el orden social y eso llegaba al equilibrio de una misma sociedad, además el pensaba mucho en la comunidad que esimportante para este hecho porque, si no hubiese comunidad no hubiese política y si no hubiese política las cosas no cambiarían, en este caso como eltema de la mujer, sin política ellas jamás hubiesen llegado a tener el igualismo completo.
Sin la sociología el igualismo no se hubiese arreglado porquela implica mostrar la función de tales hechos sociales y tener siempre en mente las necesidades del hombre.
Puedo analizar esta publicidad basándome enla postura saint-simon ya que el aspira a una medida revolucionaria y esta publicidad se basa a la revolución de los dos géneros, la diferencia que hayentre cada uno y las medidas que quieren tomar para que sea todo igual, sin diferencias. Lo único que es distinto, es que este hecho social nos dirigidopor una elite de científicos, pero si se habla de una igualdad completa. Este hecho social que se ve esta de la mano con la evolución y el progreso
Regístrate para leer el documento completo.