SOCIOLOGIA

Páginas: 5 (1241 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2013
REGLAMENTO DE INVESTIGACION EN LA UNAD

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), es una entidad universitaria autónoma del orden nacional, régimen especial, personería jurídica, autonomía académica, administrativa y financiera, su patrimonio independiente y capacidad para gobernarse, vinculado al Ministerio de Educación Nacional en los términos definidos en la Ley 30 de 1992.
Elconsejo superior universitario, puede expedir o modificar los estatutos y reglamentos de la institución.
Que el literal b) del Artículo 6 del Estatuto General establece como uno de los objetivos misionales de la Universidad, la Investigación y desarrollo, con el propósito de fomentar la cultura investigativa y el espíritu emprendedor, para el diseño y desarrollo de procesos de innovación social,tecnológica, productiva y científica y así contribuir a dar soluciones acordes con las necesidades y posibilidades de los diferentes contextos regionales y socioculturales.

El consejo superior es quien expide el reglamento de investigación, en el cual se establecen todos los parámetros que garanticen el desarrollo efectivo de los proyectos de investigación de la universidad.

El ConsejoAcadémico en sesión de fecha 08 de febrero de 2007, emitió concepto favorable del Reglamento de Investigación en el cual se define:
La investigación es un proceso sistemático que produce conocimiento y se caracteriza por la rigurosidad metodológica, el trabajo en equipo, la validación por la comunidad científica, la creatividad, la innovación, la regulación ética, el compromiso con el desarrolloregional y el ejercicio pedagógico para el surgimiento de comunidades científicas y el fortalecimiento de las culturas académicas.
La UNAD maneja dos criterios que son: La investigación en la UNAD es el fundamento de la acción docente y de la proyección social, que en conjunto aportan soluciones innovadoras a las problemáticas y necesidades cotidianas, científicas, educativas y promueve latransferencia del conocimiento científico y tecnológico en la solución de problemas locales, regionales, nacionales y globales.
Dinamiza el conocimiento de los contextos socioculturales para el desarrollo de las regiones.
La universidad tiene como propósito Construir, dinamizar y sostener la comunidad académica fortaleciendo las capacidades individuales y colectivas para producir conocimientospertinentes.
Aportar conocimientos en el campo disciplinar que contenga prácticas de educación a distancia.
Generar y participar en redes sostenibles de conocimiento en el contexto de educación a distancia.

El reglamento tiene como propósito el crecimiento individual a nivel personal y profesional de cada uno de los estudiantes con la ayuda de toda la institución.

PROCESO INVESTIGATIVO

Elproceso investigativo me permite obtener conocimientos objetivos, sistemáticos, verificables, claros y organizados. Para esto es necesario que exista un investigador y es este quien está a cargo de hacer lo necesario para generar tareas que conlleven a lograr un nuevo conocimiento.

Existen dos tipos de formación, una para la investigación y la otra para el ejercicio profesional especializado.

Enel primer caso la metodología que se sigue determina los rasgos de los diseños que sirven de base para la producción de conocimientos en forma de expresiones teóricas con garantía de verdad y capacidad predictiva. Es decir interesa a la producción de ciencia como principal objetivo.

En el segundo caso la atención se concentra en la solución de problemas causados en contextos sociales y es deallí donde surge la metodología de proyectos; es decir se interesa por transformar una realidad particular mediante la penetración de conocimiento científico combinado con otras formas de saber.
Se necesita identificar el objeto de estudio, la UNAD enfoca en los temas y problemas, agrupados y clasificados según las distintas líneas de investigación adscritas a las escuelas de la universidad....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS