sociologia
Indice
Concepto y objeto de la sociologia
Cual es el legado de la filosofia?
Economia,politica clasica
Zoofistas? ¿Quiénes son?
Biografias
Conclusion
Sociologia
La sociología (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos. La Sociología es la ciencia social que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos de la sociedad; la acción social, la relaciónsocial y los grupos que la conforman.
En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se enfcuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o"espacio-temporal".
Objeto de la sociologia
Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social, y los cambios en éstas, producto de la interacción social o relación social. Es una ciencia relativamente nueva que se desarrolló a mediados del siglo XIX. Y un pocomás allá. La sociología aplica métodos de investigación empíricos, análisis de datos, elaboración de teorías y valoración lógica de los argumentos. Es la rama del conocimiento que hace de las relaciones humanas su objeto, aplicando de modo sistemático la razón y la observación e integrando explicación teórica y verificación empírica.
Legado de la sociologia
Durkheim:Axioma numero 1 dela cultura de la sociologia : Existen grupos sociales que tienen estructuras explicables y racionales.Planteado de este modo sencillo , ha habido pocos sociólogos que no presupongan su validez.
Marx : Axioma numero 2 de la cultura de la sociologia : Todos los grupos sociales contienen subgrupos que se escalonan según jerarquias y que entran en conflictos entre si.
Weber : Axioma numero 3 en lacultura de la sociologia : La creencia en la legitimidad
En la medida que los grupos/ estados contienen sus conflictos,ello acontece mayormente porque los subgrupos de menor rango conceden legimitidad a la estructura de autoridad del grupo,basados en que esto permite al grupo sobrevivir, y los subgrupos ven ventajas de largo plazo en la supervivencia del grupo.
Sus desafios :serios,si hacendemandas creibles a los estudiosos para reexaminar sus premisas.Una vez que aceptamos que los retos son serios,podemos vernos estimulados a reformular las premisas,de modo que las hagan menos vulnerables a los retos.o algunas vecez nos venos obligados a abandonar las premisas,o al menos a revisarlas drasmaticamente.Un desafio entonces es parte de un proceso,el inico y no el final de proceso.Desafios: tiempo,feminismo,modernidad,estudio del inconciente.
Los desafios no son verdades si no mandatos para la reflexion sobre las premisas basicas.
El mundo es tal como es debido a todo aquello que ha precedido a este momento.
Economia,politica clasica
El termino “economia politica clasica” fue acuñado por Marx y se puede identificar con el paradigma dominante del pensamiento economicodesde 1750 hasta 1870,periodo durante el cual la teoria ecomomica tuvo como nucleo duro la costrina del fondo de salarios,formulada por cantillon y los fisiocratas y reelaborada sucesivamente por Smith,Bentham,Say,Malthus,Mill,Ricardo y John Stuart Mill.Sin embargo,tras la muerte de Smith en 1790 el termino economia politica se empezo a independizar de la filosofia moral y las preocupaciones eticasdieron paso a una agenda politica y social en un contexto marcado por el impacto de la revolucion francesa,las guerras entre Francia e Inglaterra y el empobrecimiento de los trabajadores asociado a los acontecimiento belicos y simultaneo a la primera revolucion industrial.
El utilitarismo de Bentham y el radicalismo filosofico de inspiracion liberal fueron el signo distintivo de la mayoria de...
Regístrate para leer el documento completo.