sociologia

Páginas: 4 (945 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
Max Scheler: Los Problemas de una #Sociología del Saber.
POSTED ON 15:24 BY BEATRIZ VALLINA




 El interés de Max Scheler por la sociología fue una etapa pasajera de su carrera filosófica.Fue una etapa de relativismo aparente en la búsqueda de una antropología filosófica absoluta y objetiva. Introdujo la sociología del conocimiento como disciplina académica en el ámbito lingüísticoalemán.

Primera etapa: Desarrollo de una teoría de valores desde el punto de vista fenomenológico y búsqueda de una jerarquización objetiva de los mismos.

Segunda etapa: Elaboración de una sociologíadel saber armonizando la teoría de valores con el relativismo histórico imperante.

Tercera etapa: Desarrollo de una antropología filosófica buscando una metafísica de lo humano. Inconclusa.

Lostres elementos en la sociología de Max Scheler son:

Pensamiento condicionado 
 (Productos mentales condicionados)

Todo saber está condicionado sociológicamente pero, cada clase de saber, deforma diferente.

● Teoría de las formas de saber: Las tres formas de saber Religión, Metafísica y Ciencia positivase diferencian en estructura interna, en su forma de evolucionar históricamente, ensu función(no la precisa Scheler), en su origen y en la necesidad a la que responden.

● Falso saber: prejuicios e ideologías: El falso saber está deformado por intereses personales y de grupo. Losprejuicios son inconsistentes, cuando tratan de justificarse se convierten en ideologías.

Prejuicios: Intereses colectivos + Presuntos contenidos del saber.

Intenta construir una teoría de losídolos sociológicos (¿Bacon?). Los prejuicios son más bien leyes formales de la construcción de prejuicios. En principio superables a través de la sociología del conocimiento.

Ideología: Prejuicios +Justificaciones reflexivas.

Son la expresión de prejuicios e intereses colectivos que pretenden autojustificarse apoyándose en una forma superior de saber. La distinción radical de Scheler entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS