Sociologia

Páginas: 31 (7600 palabras) Publicado: 24 de junio de 2012
TEMA 1
SOCIOLOGIA DE DESARROLLO EN LA NATURALEZA Y EN LA SOCIEDAD
1.1 CONCEPTO GENERAL DE SOCIOLOGIA:
La sociología es la Ciencia que estudia al hombre, en sus relaciones, cambios y desarrollo, con otros hombres, producto de su pensamiento y de su actividad que determina una serie de modificaciones en su comportamiento, por lo tanto la sociología es “la ciencia que tiene por objeto elestudio de la sociedad”
1.2 EL DESORROLLO EN LA NATURALEZA:
Está vinculado con el movimiento de lo simple a lo complejo, es siempre relativo y no absoluto, dado que la naturaleza es eterna en el tiempo, cada objeto material es el resultado de infinitas modificaciones de la materia, las fases principales del desarrollo de la naturaleza surgieron de las formas de movimientos ms complejas, subordinandolos Elementos más simples que comprenden a los fenómenos del desarrollo en el campo inorgánico y los que se producen en el mundo orgánico o vivo y también a los que Corresponden a la esfera del hombre, la evolución y desarrollo de la materia se concreta en la edificación gradual de los diversos elementos reconocidos por la física y la química, esta “inmensa variedad de los cuerpos compuestos en laque las masas moleculares van “ascendiendo hasta un cierto valor critico, por encima del cual se pasa la vida y demuestra lucen la naturaleza el producto más perfeccionado fue el hombre.
Este desarrollo se dirigió por rumbos de creciente complejidad partiendo de estados en extremos primitivos de transformación y de estructuración, que tiene todos los rasgos de la creciente complejidad - deorganización, hasta la aparición de los tipos vertebrados;
Mamíferos, primates y el hombre De esta manera los ritmos de desarrollo se aceleran a medida que surgen formas más Complejas y perfeccionadas, esto quiere decir que a mayor complejidad y organización de determinada forma de materia y movimiento son mas acelerados los ritmos de Su desarrollo. Por el contrario a mayor simplicidad de las formas demateria y movimiento encontramos menor intensidad de los ritmos de desarrollo.
1.3 LA EVOLUCION:
Corno culminación de este proceso de desarrollo evolutivo en nuestro planeta; el hombre
Aparece en el periodo actual o a comienzos del periodo cuaternario de la historia de la tierra. Cuyos orígenes sitúa la ciencia cerca de 1 millón de años aproximadamente en diversas regiones de Europa, Asia yÁfrica, donde se encontraron restos de una raza de monos antropomorfos y antropoides altamente desarrollados como una consecuencia de Larguísimos procesos de desarrollo y evolución que abarco, varias fases intermedias, de todos estos antepasados surgió el hombre que es la más grandiosa transformación operada en el desarrollo de la vida y de la naturaleza terrestre.
1. 4 ETAPADEL DESÁPROLO EN LASOCIEDAD
Se podría decir que la historia del desarrollo de la vida y de la evolución del mundo
Orgánico sobre la tierra, se dividió en 2 etapas cualitativamente distintas y al mismo tiempo de diferente duración;
La primera etapa fue biogenética que. es la época del surgimiento y dominio exclusivo de. Las leyes biológicas en la cual comienza con el nacimiento sobre la tierra de las primerassubstancias vivientes, hasta llegar a la aparición del hombre.
La segunda ¿tapa fue la antropogénetica que es mucho más corta y en ella surge y se. desarrollan nuevas leyes sociales ya no biológicas, que hasta ese momento no habían existido en absoluto, al aparecer l hombre sobre la tierra a la cual se adapto para dominarla, toda esta transformación se consumó cuando los antepasados del hombrecomenzaron a producir y a fabricar sus propios instrumentos de trabajo por muy rudimentarios que estos fueran, ya que es sabido que el mono suele valerse de un palo o piedra para derribar los frutos de un árbol, pero ningún animal hasta ahora ha llegado a inventar ni el más rudimentario instrumento
1.5 TRANSÍTO DELESTADO ANIMAL ALA SOCIEDAD
El hombre, tal como la ciencia consigue hoy reconstruirlo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS