Sociologia
Revolución Industrial: Supuso el tránsito de una economía agraria y artesanal a otra marcada por la industria y laproducción mecanizada. El cambio se inició en Inglaterra a mediados del siglo XVIII.
Revolución Francesa: Se conoce como Revolución francesa al proceso social y político ocurrido en Francia entre 1789 y1799. Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios yopositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
Ilustración: La Ilustración fue una época histórica y un movimiento cultural e intelectual europeo, especialmente en Francia e Inglaterra, que sedesarrolló desde fines del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa.
Lea 3 conceptos de Sociología y explica lo que entendió.
La sociología es una ciencia social que estudia la sociedady los fenómenos de ella, la acción social, la relación social y los grupos que la conforman. También estudia como son creadas y mantenidas, aplica métodos de investigación empíricos, análisis dedatos, elaboración de teorías y valoración lógica de los argumentos que nos permite entender la estructura de la sociedad.
Explica los cambios sociales que sucedieron a consecuencia de la RevoluciónIndustrial y del desarrollo humano.
La revolución industrial provocó:
La industria progreso.
La producción se hizo en serie.
Los precios de los productos bajaron.
Se formaron 2 clases sociales:Burguesía: Compuesta por los dueños de fábricas y grandes comerciantes y los Proletariados: Compuesta por obreros.
Hubo desempleo, porque con las máquinas no eran necesarios tantos trabajadores.
Aumentola delincuencia.
Algunos obreros culparon a las máquinas de ser la causa del desempleo y las destruyeron. Esto se llamó "Ludismo" porque el jefe de éste movimiento fue Ned Ludd.
La burguesía...
Regístrate para leer el documento completo.