sociologia

Páginas: 2 (447 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2014
La sociología se remonta hacia el siglo III antes de Cristo, cuando Platón, en sus obras: el banquete, las leyes y la República expone una reflexión sobre la sociedad de su tiempo a la vez quepropone un modelo social y de relaciones entre los miembros de la misma. Aristóteles en su libro política aborda el mismo tema.
El pensamiento griego de la antigüedad se preocupo por establecer, el deberser de la sociedad de modo que está resulte el vehículo del ideal social griego: el desarrollo de las virtudes humanas.
En los siglos XVI y XVII, durante la formación de algunos Estados europeos yante el inminente avance de la economía, la reflexión social se encamino hacia la ciencia política y la Teoría Económica.
A partir de la Revolución industrial prevaleció el pensamiento liberal, elcual concibe al individuo como el punto de partida de la colectividad social. De esta concepción liberal de la sociedad se nutrieron los ideales de libertad e igualdad que estuvieron presentes en laRevolución Francesa, en la independencia de Estados Unidos y en los círculos de libertadores y pensadores que deseaban descolonizar Latinoamérica.
La sociología en sentido estricto no nace sino hasta elsiglo XIX, con el positivismo de Augusto Comte. Aunque adopta muchas ideas de su maestro Henri Saint-Simon, Comte es quien desarrolla la idea del orden y del progreso de la sociedad, desmantelando losescenarios teológico-mítico y metafisico-abstracto que prevalecían anteriormente, para dar gusto al escenario positivo-cientifico. El positivismo busca por medios prácticos y concretos alcanzar elideal social del orden y el progreso.

Haciendo sociología: los padres fundadores

Karl Marx puede considerarse uno de los padres fundadores de la moderna sociología, por su método dialéctico, sudescripción del concepto de clase y alienación, y sus teorías referentes al factor económico como determinante de la estructura social. Más alla del debate sobre la vigencia o no de sus propuestas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS