sociologia
INTRODUCCION
La guerra es la comunicación de la televisión por otros medios, diría Karl von Clausewits, si en general resucitara, unsiglo y medio después y se pusieran a practicar el zapping.
En la cual La violencia engendra violencia. Como se sabe; pero también engendra ganancias para la industria de la violencia, que la vende comoespectáculo y la convierte en objeto de consumo
¿El derecho de expresión es el derecho escuchar?
Además su derecho a la comunicación consistía en el derecho de obedecer por lo cual los mediosdominantes de comunicación están en pocas manos, que son cada vez menos manos.
La libertad de comunicación, es también un nuevo espacio para la libertad de comercio
Y así como la televisión abierta y porcable, la industria del cine, la prensa de tiraje masivo, las grandes editoriales de libros y de discos y las radios de mayor alcance avanzan hacia el monopolio. En la cual resulta muy comprensibledesde el punto de vista de las agencias, empresas comerciales dedicadas a la venta de información por tanto los periodistas que transmiten lo que ocurre no hablan la lengua del lugar ni tiene la menoridea de la historia ni de la cultura local
Que estamos obligados obligados a identificar la libertad de expresión con libertad de empresa
Además también influyen mucho los medios de comunicaciónen especial la televisión ya que suele colar imágenes de hambre y de guerra por lo cual se hacen a ellos mismo la siguiente pregunta ¿Cuantos espantos debe acumular un muerto de hambre para que lascámaras lo enfoquen por una vez en la vida?
Por lo tanto en la actualidad las pantallas, cines, televisión, computadora, sangran, y estallan sin interrupción. Por lo cual las horas de televisiónsuperan ampliamente las horas del aula.
Además los políticos temen ser castigados o excluidos por la televisión por lo tanto los políticos tienen pánico de que la televisión los ignore.
Nuestra...
Regístrate para leer el documento completo.