Sociologia
Se conoce como ciencias exactas, ciencias duras, ciencias puras o ciencias fundamentales a las disciplinas que se basan en laobservación y experimentación para crear conocimiento y cuyos contenidos pueden sistematizarse a partir del lenguaje matemático.
Las ciencias sociales son aquellos campos de saber que se ocupan dedistintos aspectos de los grupos sociales y de los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales, es decir necesidades básicas, como también de las inmateriales, como la saludmental.
Ciencias exactas
En 1847 el 25 de febrero por decreto de Mariano Roca Ministro de Fomento y Obras Públicas, se crea la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales en España. Sellaman ciencias exactas, puras, duras o fundamentales, aquellas que generan conocimiento a partir de observación y experimentación cuyos contenidos pueden sistematizarse a partir del lenguajematemático.
Ciencias naturales
Son las que abarcan todas las disciplinas científicas, que se dedican al estudio de la naturaleza. Se encargan de los aspectos físicos de la realidad.
Ciencias socialesConjunto de disciplinas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, así
Como el comportamiento y actividades de los seres humanos, también las manifestaciones materiales e inmateriales delas saciedades y su principal objetivo el estudio del hombre.
dentro de la sociología jurídica elaborada por Weber encontramos
como un tema relevante a la problemática de la racionalización delderecho occidental en un sentido formal que es acompañada, aún en su
última etapa moderna, de tendencias contrarias que se dirigen hacia la
materialización del mismo. En el presente trabajo nos...
Regístrate para leer el documento completo.