sociologia

Páginas: 3 (636 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2014

Gabriel Tarde


Jean-Gabriel de Tarde, conocido como Gabriel Tarde (Sarlat-la-Canéda, Dordoña, 12 de marzo de 1843 - París, 13 de mayo de 1904), fue un sociólogo, criminólogo y psicólogo socialfrancés. Concebía a la sociología como basada en pequeñas interacciones psicológicas entre individuos (a la manera de la química), donde las fuerzas fundamentales serían la imitación y la innovación.Era miembro de una familia aristocrática, los De Tarde (aunque Gabriel nunca utilizó la partícula "de"). Su padre fue un militar que después de las guerras napoleónicas siguió la carrera dederecho y fue juez en su pueblo; casado a los 44 años, dejó a su único hijo, Gabriel Tarde, huérfano a la edad de 7 años. Tarde estudió en una escuela de jesuitas, siendo sus principales intereses el latín,el griego, historia y matemáticas. A pesar de haber sido un brillante estudiante, siempre se quejó de la disciplina que limitaba la libertad individual.



Augusto Comte


Auguste Comte, cuyonombre completo es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - París, 5 de septiembre de 1857). Se le considera creador del positivismo y de la disciplinade la sociología, aunque hay varios sociólogos que sólo le atribuyen haberle puesto el nombre.

Junto con Augustin Thierry, fue secretario del conde Henri de Saint-Simon durante siete años y ambosse separaron de él, debido a las muchas discrepancias que surgieron. Después de esta ruptura, Comte inició una etapa que calificó de "higiene cerebral" para alejarse de la influencia de las ideas deSaint-Simon. Otra versión menciona que Saint-Simon cedió los derechos de su avance (los Principios de la sociología) a Comte, con la condición de que la mejorara y la diera a conocer al mundo entero, yaque Saint-Simon había dejado atrás.



Carlos Marx


Karl Heinrich Marx, conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS